:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4ca%2F54b%2Fbf4%2F4ca54bbf4d9ba479b59757d3d6c31192.jpg)
Este es el próximo gran fenómeno astronómico que podrás ver a simple vistaAtento al eclipse total de Sol que se verá en España en 2026
: ciudades en las que se podrá observar
Aunque aún queda bastante tiempo, el eclipse solar total del 12 de agosto de 2026 será un evento astronómico de mucha relevancia y conviene hablar ya de él, pues se trata de un fenómeno que no ocurre en España desde hace 120 años y en Europa desde hace 27 años. Durante unos minutos, la Luna cubrirá por completo el Sol, sumiendo en la oscuridad a diversas zonas del país. La expectativa es alta entre astrónomos y turistas, quienes buscan el mejor punto para observarlo en condiciones óptimas.
Castellón se perfila como uno de los mejores lugares para ver el eclipse en toda su plenitud. La provincia será la única de la Comunidad Valenciana y una de las pocas en España donde el eclipse se podrá disfrutar al 100% de su totalidad. A esto se suma un atractivo diferencial: la posibilidad de presenciar el fenómeno desde la costa, en pleno mes de agosto, convirtiéndolo en una experiencia astronómica y turística irrepetible.
Este astrónomo explica por qué todo el mundo mirará a España entre 2026 y 2028
R. Badillo
Se espera que el epicentro de la observación en Castellón sea el Planetario de Castellón, ubicado frente a la playa del Grao. Este centro de divulgación cuenta con el telescopio solar más grande de la Comunidad Valenciana y ofrecerá actividades para que residentes y visitantes disfruten del eclipse de manera segura y didáctica. Además, la cercanía de la playa permite una observación despejada del cielo, sin interferencias de edificaciones o contaminación lumínica.
Van a promocionarlo en Fitur
La combinación de un clima favorable, una infraestructura especializada y una ubicación idónea han convertido a Castellón en un destino destacado para este evento. La posibilidad de contemplar el eclipse desde un entorno natural, con el mar Mediterráneo como telón de fondo, ha despertado el interés de turistas y astrónomos de todo el mundo.
El Ayuntamiento de Castellón ya trabaja en la promoción del evento, destacándolo como uno de los principales reclamos turísticos para los próximos años. La campaña será presentada en la inminente Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará en Madrid entre el 22 y el 26 de este mes de enero. Bajo el lema "Castellón, basado en una historia real", la ciudad promocionará su oferta turística destacando la oportunidad única de ver el eclipse en un entorno incomparable.
El interés generado por el eclipse ya se está reflejando en las reservas hoteleras. Aunque aún queda año y medio, muchos alojamientos ya han registrado una fuerte demanda para las fechas del evento, lo que confirma la expectación internacional. La ciudad también prepara una programación especial de actividades culturales y científicas para acompañar el suceso astronómico.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}