¿Cuál será la canción del verano 2025? Estas son las candidatas


         ¿Cuál será la canción del verano 2025? Estas son las candidatas

La temporada 2024/25 ha dejado álbumes con un gran impacto, pero ningún ‘single’ se ha consolidado como el indiscutible 'hit' veraniego

Los calendarios de la industria son claros: las novedades musicales se publican los jueves por la noche para que los viernes, gracias al empujón arrebatado de los medios de comunicación y la cuidadosa estrategia del playlisting – conseguir que las canciones se inserten en las listas de novedades de Spotify – ya estén sonando en las discotecas y pubs.

Una vez ahí, el oyente generará con ellas sus primeros recuerdos y emociones y no parará de reproducirlas en sus plataformas de streaming mientras las discográficas, escondidas tras unos meticulosos equipos de marketing, tratarán de crear un imaginario lo suficientemente potente para que asocies esas novedades a una emoción o época del año concreta – si quieren colar la novedad en Navidad, querrán que los tonos de la portada vayan en verde y rojo; si quieren venderla como la canción más triste del mundo, la sacarán a finales de septiembre e irá acompañada de una sobria campaña en TikTok donde se vean paisajes grises y lluviosos –. Pero, ¿qué pasa cuando el objetivo es convertir la novedad en la canción del verano, probablemente la jugada con mayor tasa de rentabilidad de la industria de la música?

Existen algunas fórmulas con las que tratar de llevarte a casa la codiciadísima corona del hit del verano, sin embargo, esto no es una ciencia exacta; la industria musical, al igual que la editorial, la cinematográfica o incluso la mediática, está repleta de aristas y parámetros que puedes trabajar y controlar para comprar más papeletas para el premio gordo, sin embargo, también hay mucho de suerte y azar. ¿Quién se iba a imaginar que un remix verbenero de Potra salvaje, una canción que apenas conocían un par de cientos de personas, iba a apisonar las estrategias de las grandes disqueras y se iba a convertir en la indiscutible canción del verano de 2024? Ni el directivo musical mejor pagado del mundo hubiera predicho la jugada.

Ahora, en este verano de 2025, se ponen en juego todos los movimientos que se han hecho en la temporada 24/25 para ver qué canción se lleva el dichoso título; una temporada que ha estado llena de lanzamientos de álbumes de poderosísimas figura de la industria, pero que no se ha caracterizado por ser muy propicia en cuento a los singles.

Por ejemplo, y por hablar solo de la escena en español, en esta temporada han lanzado álbumes megalodones de los hits como Bad Bunny, Aitana, Mora, Karol G y Quevedo, todos ellos artistas que en algún momento se han llevado a casa la canción del veranoDakiti, Mon Amour remix, Memorias, Si antes te hubiera conocido y Quédate, respectivamente –, sin embargo, y pese al brutal éxito de los discos que han sacado, ninguno de sus focus tracks ha conseguido despegar individualmente y colocarse como la canción del verano por ser todos trabajos muy cohesionados.

El caso de Bad Bunny es el más sencillo de explicar: su álbum de este año, Debí Tirar Más Fotos, ha provocado un impacto cultural casi irrepetible – no se veía un shock así en la industria desde la publicación de Un Verano Sin Ti, disco también suyo – y ha hecho unos números de absoluto escándalo que han copado todas las listas habidas y por haber del planeta Tierra, sin embargo, el proyecto es tan conceptual, tan difícil de entender con una canción aislada, que es muy complicado que alguna de ellas destaque por sí sola y se convierta en un hit con su propia narrativa: ninguna canción es autoconcluyente; para entender bien la historia hay que escuchar el disco entero. Por supuesto, hay canciones como EOO, Nuevayol o Voy a llevarte pa PR que funcionan bien como singles y pueden ser la canción de este verano, pero funcionan mucho mejor como engranajes de un todo más grande y ambicioso.

Con Quevedo la historia es algo diferente; su problema quizá es que el disco salió demasiado pronto, en noviembre de 2024. Buenas noches es un álbum sin demasiado peso conceptual que funciona con grandes singles, pero que la gente no asocia al verano por haberse publicado hace ya demasiado tiempo. Hay en concreto dos canciones, Gran Vía junto a Aitana y Mr Moondial con el legendario Pitbull, otrora fábrica andante de canciones del verano, que tienen sonidos estivales y podrían colocarse como hits, sin embargo, en una época donde en un solo día se publica más música que en todo el año 1975, estos temas quedaron demasiado atrás. Una buena forma de revitalizar Mr Moondial, canción que podría sonar perfectamente en cualquier chiringuito de Gandía, sería grabar un videoclip que publicar en estas fechas y recordara al mar, la playa y los mojitos, aunque no diré más por si algún miembro del equipo...

    Publicar un comentario

    Artículo Anterior Artículo Siguiente

    Formulario de contacto