
Una nueva masa de aire dejará más precipitaciones y una bajada de temperaturas a partir de Lunes Santo.
Los más fieles y devotos ya esperan con ansia el inicio de Semana Santa, aunque los pronósticos meteorológicos amenazan con aguarla un año más. El culpable tiene nombre propio, Olivier. Una nueva "borrasca de alto impacto" que aterrizará en España este miércoles y que dejará lluvias y tormentas hasta el Domingo de Ramos: "Podría fastidiar las procesiones".
Este temporal penetrará en las islas Canarias este miércoles y posteriormente virará hacia el suroeste y oeste de la Península, donde "dejará un tiempo inestable" con precipitaciones generalizadas, explica a 20minutos Francisco Martín, meteorólogo de Meteored. Dada la situación, todo el país se verá obligado a tener a mano el paraguas para protegerse de "tormentas que podrían formarse por las tardes", algo típico de la primavera.
Las grandes damnificadas, como no podía ser de otra manera, serían las miles de procesiones que este fin de semana comienzan a recorrer las calles de todo el país, advierte este experto. Para más inri, este fenómeno "no vendrá solo", sino que "el polvo en suspensión procedente de África" podría dejar lluvias de barro en Andalucía hasta el sábado.
Este tiempo primaveral dejará temperaturas máximas que se situarán "en torno 23ºC o 24ºC grados", con mínimas en torno a los 15ºC, por ejemplo, en Sevilla. Esta situación, por ende, se prolongará hasta última hora del sábado y primera del domingo, momento en el que la calima se marchará de España.
Una nueva borrasca
Las lluvias, no obstante, no van a cesar, según confirma Martín. "A partir de Lunes Santo llegará otra borrasca muy activa" que, desde el martes y miércoles, se prevé que "deje un descenso generalizado de temperaturas e importantes chubascos" que afectarán a toda España, especialmente a la parte occidental y central de la Península, "afectando de lleno a Andalucía", comenta Martín.
"Va a ser una semana más lluviosa y fresca de lo normal", incluso podrían "llegar a darse nevadas" en algunos puntos de la Meseta Norte o zonas de montaña del Pirineo, el Sistema Central o el Cantábrico. Asimismo, los termómetros bajarán de nuevo en todo el país, mientras que en Andalucía las máximas rondarán los "19ºC o 20ºC".
Martín asevera que varios modelos apuntan a esta predicción. No obstante, detalla que estos pronósticos son de bastante incertidumbre, por lo que habrá que ver cómo evolucionan los radares. A partir del jueves, no obstante, podría llegar al país "una cuña anticiclónica", lo que "podría salvar la segunda parte de la Semana Santa", concluye el experto de Meteored, aunque todavía no se sabe con exactitud.