:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc81%2Fd77%2F4c2%2Fc81d774c25b7ac9e9e33af47264477d6.jpg)
Alerta por la borrasca Martinho: información en directoTodas las zonas inundables de Madrid ante la alerta por la crecida de ríos: consulta si vives en una de ellas
El sistema de alertas de Protección Civil ha vuelto a activarse este fin de semana en distintas localidades del oeste de Toledo ante el crecimiento de los ríos Tajo y Alberche, cuyos caudales han seguido en aumento debido a los desembalses en la cabecera. El viernes 21 de marzo, el Gobierno autonómico lanzó un mensaje Es-Alert dirigido a las zonas inundables de Talavera de la Reina, mientras que este sábado 22 se ha extendido la alerta a varios municipios vecinos situados aguas abajo.
La primera notificación fue enviada a las 14:30 horas del viernes a los teléfonos móviles de la población talaverana que reside cerca de los cauces fluviales, como medida preventiva ante el aumento del caudal. Según informó Europa Press, el aviso se adoptó a propuesta del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam), tras valorar los datos de la Confederación Hidrográfica del Tajo y las previsiones de la Aemet. Desde el Ayuntamiento de Talavera, el alcalde, José Julián Gregorio, lanzó un mensaje de calma a los vecinos e indicó que el protocolo de emergencias permanece activo desde la semana anterior.
"Los suelos están saturados": la borrasca 'Martinho' azota casi toda España y la AEMET alerta de lluvias y vientos de 90 km/h
David MartínezMunicipios afectados en la nueva alerta
La alerta Es-Alert de este sábado ha sido emitida para otras localidades cercanas al río Alberche, según ha informado Cadena SER. En concreto, Santa Cruz de Retamar, Escalona, El Casar de Escalona, Hormigos, Cazalegas y Cardiel de los Montes han recibido también el mensaje de aviso. Las autoridades han solicitado evitar zonas inundables y mantenerse atentos a las indicaciones oficiales, dado que el caudal en el Tajo ya ha superado los 950 m³/s en algunos tramos. En municipios como Escalona y Calalberche, la situación ha obligado a llevar a cabo desalojos preventivos en urbanizaciones cercanas al cauce.
Entre las medidas preventivas puestas en marcha, el Ayuntamiento de Talavera recordó que se mantiene listo un dispositivo de evacuación en caso de necesidad, con el polideportivo Primero de Mayo como espacio habilitado también para vecinos de Cazalegas y Pepino. Además, desde Protección Civil se ha insistido en evitar desplazamientos innecesarios, no cruzar zonas inundables, respetar los cortes de tráfico y contactar únicamente con el 112 en caso de emergencia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e0%2F5d7%2F4c4%2F6e05d74c4c007b5e06544cfea64b1a51.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e0%2F5d7%2F4c4%2F6e05d74c4c007b5e06544cfea64b1a51.jpg)
Los servicios municipales, Policía Local, Cruz Roja, Bomberos y Aqualia, entre otros, continúan coordinados en situación de alerta para actuar ante cualquier incidencia derivada del desbordamiento. Mientras tanto, se sigue de cerca la evolución meteorológica y la respuesta de los cauces, especialmente en áreas como El Paredón, Puente Romano y la Plaza Cruz Verde, donde ya se ha advertido a la población por su proximidad al río.
Las autoridades insisten en que, ante posibles inundaciones, es fundamental subir a plantas superiores o buscar zonas elevadas, así como seguir puntualmente los canales oficiales de información. La evolución de los caudales marcará los próximos pasos dentro del protocolo de emergencia del Pricam.