El palacio oculto de Madrid: escenario de multitud de rodajes y con un imponente salón de baile de época isabelina

El palacio oculto de Madrid: escenario de multitud de rodajes y con un imponente salón de baile de época isabelina

El histórico edificio de Madrid con secretos y leyendas de fantasmas en el corazón de ChuecaEsos edificios tan raros: lo que ocultan las dos esquinas de Madrid que no puedes dejar de mirar

El Palacio de Fernán Núñez, una joya arquitectónica del siglo XIX, se esconde en pleno centro de Madrid, a pocos pasos de la estación de Atocha. Construido inicialmente en el siglo XVIII y remodelado en el XIX con un marcado estilo romántico, este elegante edificio ha sido testigo de la historia y el lujo de la nobleza madrileña. Hoy en día, conserva su esplendor y pertenece a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, que lo utiliza como sede y lo abre al público en visitas guiadas.

Ubicado en la calle Santa Isabel, 44, este palacio destaca por su cuidada conservación, con mobiliario, lámparas y elementos decorativos originales que transportan a otra época. Su importancia histórica radica en su vinculación con la aristocracia y su papel como escenario de grandes eventos sociales en el Madrid del siglo XIX. La riqueza ornamental de sus salones y su impresionante salón de baile lo convierten en una de las construcciones más fascinantes de la ciudad.

@aliapiedienfamilia Palacio de Fernán Núñez 📍Calle Santa Isabel 44 🗓Visitas guiadas para grupos de lunes a viernes a las 10.00-11.00-12.00-17.00 🤑 10€/persona @visitamadrid @Madrid @Ferrocarriles Españoles #palacio #fundación #ferrocarrilesespañoles#apiedi #apie #aliapiedi #museo #aliapiedienfamilia #aliapiedipormadrid #madridspain #madrid ♬ suono originale - Aliapiedienfamilia

La distribución del Palacio de Fernán Núñez se divide en dos áreas: la noble, donde se encuentran los salones más impresionantes, y la de servicio, que incluía caballerizas y espacios auxiliares. Entre sus estancias más destacadas, sobresalen el Salón Rojo, el Salón Isabelino y el majestuoso Salón de Baile, diseñado para albergar fastuosos eventos. Con su decoración exquisita, que incluye tapices de la Real Fábrica de Santa Bárbara, lámparas de cristal de Baccarat y suelos de mármol, el palacio se ha mantenido como un emblema del lujo y la historia madrileña.

Escenario para cine y televisión

Las imponentes salas del Palacio han servido como escenario para numerosas producciones audiovisuales, tal y como comentan desde AISGE. Su espectacular Salón de Baile, con enormes espejos y una ornamentación dorada que recuerda a la Galería de los Espejos de Versalles, ha sido el telón de fondo de series y películas de época. En esta estancia se rodaron escenas clave de El Ministerio del Tiempo (2015), donde se recrearon lugares emblemáticos como el despacho de Himmler o el cuadro de Las Meninas.

Otras producciones como El tiempo entre costuras (2013) aprovecharon los espacios del palacio para recrear la casa de costuras de Sira Quiroga, protagonista de la novela de María Dueñas. Netflix también apostó por este espectacular emplazamiento en Las chicas del cable (2017), donde Blanca Suárez y el resto del reparto se movían entre las elegantes estancias del edificio. En el cine, películas como El maestro de esgrima (1992) y Volaverunt (1999) han inmortalizado su atmósfera aristocrática en la gran pantalla.

Los detalles arquitectónicos del palacio permiten recrear distintos ambientes sin necesidad de grandes modificaciones. Desde el comedor principal, que en algunas producciones ha sido transformado en embajadas y consulados, hasta el Salón Isabelino, donde se han rodado escenas de reuniones y bailes de gala, este edificio ofrece una versatilidad única para el mundo audiovisual.

Cómo visitarlo

El Palacio de Fernán Núñez puede visitarse a través de recorridos guiados organizados por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Estas visitas permiten descubrir su historia, admirar su decoración original y conocer más sobre los personajes que habitaron sus lujosas estancias.

El palacio, que se puede visitar, ha sido alquilado para rodajes de todo tipo series y películas

Las entradas tienen un precio de 10 euros por persona en visitas generales. También se ofrecen visitas en grupo en diferentes idiomas y recorridos temáticos centrados en la historia ducal o en la restauración del edificio. La reserva de fechas y horarios se realiza a través del departamento de visitas del palacio con las consiguientes normas de visita.



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto