:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fba8%2F6cb%2F124%2Fba86cb124bb51ca7f9bfae3e0b022e8c.jpg)
La Unidad Central Operativa ya está trabajando en la recuperación de los mensajes desaparecidos de Álvaro García Ortiz. En el oficio remitido al juez del Supremo Ángel Hurtado que ha dado pie al auto en el que el instructor pide ayuda a Google y WhastApp, la Guardia Civil expone que cuenta con sistemas para llevar a cabo "un proceso de recuperación de mensajes borrados mediante el uso de software informático forense" que requiere, no obstante, de una autorización judicial expresa. Ha extraído -dice- "información que se considera de interés para el esclarecimiento de los hechos". El magistrado acaba de conceder su permiso y ha atendido, además, el resto de solicitudes técnicas de los agentes.
La UCO aún no sabe si va a tener éxito, pero no piensa renunciar a intentarlo todo. En el oficio destaca que la recuperación de conversaciones o mensajes borrados vinculados con aplicaciones de mensajería instantánea depende de muchos factores. Cita el funcionamiento propio de la aplicación, el tipo de almacenamiento utilizado, el tiempo transcurrido desde el borrado de los mensajes o, incluso, la existencia de copias de respaldo de la información relacionada con los indicados mensajes.
Antes siquiera de empezar a valorar las posibilidades de que la obtención de los mensajes sea exitosa, los agentes necesitan "acceso íntegro al conjunto de datos contenidos en el dispositivo". Una vez hayan accedido a esos datos, localizarán el número exacto de aplicaciones de mensajería instantánea instaladas en el dispositivo y valorarán de forma individual las opciones de recuperación.
En el caso concreto de WhatsApp, a quien ya se ha dirigido el juez, la Unidad espera tener suerte. El oficio precisa que la aplicación almacena localmente los datos por lo que proceso de recuperación de mensajes borrados mediante el uso del mencionado software informático forense es posible "en aquellos que hubiera contenido la aplicación, al menos, desde la instalación de la misma en ese terminal móvil".
Cellebrite
Entre las herramientas con las que cuenta la Guardia Civil se encuentran dispositivos, hardware y software destinado específicamente a la extracción y análisis forense de dispositivos y fabricados por la empresa israelí Cellebrite. A través de estos sistemas en posible la conexión a terminales concretos y la obtención de la información de estos, incluso si están cifrados.
Los agentes subrayan además que WhatsApp tiene definidos dos tipos de copias de seguridad atendiendo al lugar donde son almacenadas las mismas, una a nivel local y otra en almacenamiento virtual. "Es posible la extracción de los mensajes que pudieran contener esas copias de seguridad", destaca. Las copias de nivel local son realizadas de forma automática por la aplicación y alojadas en el almacenamiento del dispositivo y, las de almacenamiento virtual, son realizadas normalmente a través de una de las cuentas de Google asociadas al dispositivo, siendo almacenada en el servicio de almacenamiento de Google.
A la vista del oficio, el juez ha tomado cartas en el asunto. Hurtado se centra en dos dispositivos móviles de Álvaro García Ortiz, así como en una cuenta de correo electrónico. Ha ordenado emitir una comisión rogatoria a los proveedores de servicios WhatsApp LLC y Google para que aporten cuantos datos obren en su poder respecto del usuario Álvaro García Ortiz.
Solicita, en concreto, los mensajes recibidos o enviados por los usuarios, indicando los detalles básicos asociados a las comunicaciones, las copias de seguridad de los chats o archivos multimedia disponibles y asociados a los usuarios y el log o registro de las comunicaciones realizadas por los usuarios, incluyendo la fecha, hora, origen, destino y tipo de comunicación.
También autoriza a la UCO para conectarse a aquellos repositorios de información donde pudieran encontrarse archivos susceptibles de contener la información de interés al objeto de proceder a su descarga, procesado y posterior análisis. Precisa que se tenga en cuenta, además, que de lo actuado hasta este momento indagatorio la información que se ha obtenido de interés para la causa ha sido extraída de la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp. La cuenta atrás ha comenzado.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}