
De las 48 playas, zonas y acciones a las que se les ha entregado una bandera negra, dos son de Cantabria.
Al igual que el año pasado, Ecologistas en Acción ha presentado su nuevo informe de Banderas Negras, un documento en el que se otorgan un total de 48 banderas de este color a distintos lugares de muchas provincias de España. De estas, la mitad se dan por factores de contaminación y la otra mitad por una mala gestión ambiental. Este 2025, en Cantabria hay dos zonas que han sido resaltadas en el estudio
Las banderas negras de Cantabria
La bandera negra por contaminación de este 2025 ha sido entregada a los vertidos de la playa de Usgo, donde se ubica un colector de 8 kilómetros hasta un acantilado de la playa. En él se habrían producido vertidos de residuos químicos producidos industrialmente que habrían afectado a numerosas playas y costas de la zona.
En el caso de la bandera negra por mala gestión ambiental, Ecologistas en Acción se la ha dado este año a los aparcamientos sobre las Dunas de Liencres al cuestionar distintos decretos, leyes y la ausencia de regulación para el establecimiento de vehículos en esta parte de Cantabria.
Todas las banderas negras en España
HUELVA- Por contaminación: Ría de Huelva.
- Por mala gestión: Playa de La Antilla. Municipio de Lepe.
CÁDIZ
- Por contaminación: Costa de Trafalgar.
- Por mala gestión: Municipio de Tarifa.
MÁLAGA
- Por contaminación: Microplásticos de las EDAR.
- Por mala gestión: Proliferación de puertos deportivos.
GRANADA
- Por contaminación: Playas del delta del río Guadalfeo.
- Por mala gestión: Senda litoral de Granada.
ALMERÍA
- Por contaminación: Playa de la RED Natura 2000 “Los bajos de Roquetas de Mar”.
- Por mala gestión: Playas de Vera.
- Por mala gestión ambiental: las Dunas del Espartal.
- Por contaminación: Ría de Villaviciosa.
Cantabria
- Por mala gestión ambiental: aparcamientos sobre las Dunas de Liencres.
- Por contaminación: Playa de Usgo.
- Por mala gestión ambiental: Costa de Tarragona
- Por contaminación: Ascó.
BARCELONA
- Por mala gestión ambiental: Delta del Llobregat.
- Por contaminación: playas de Barcelona.
GIRONA
- Por mala gestión ambiental: Llançà.
- Por contaminación: Lloret de Mar.
- Por mala gestión ambiental: Guggenheim en Urdaibai.
- Por contaminación: superpuerto Bilbao.
GIPUZKOA
- Por mala gestión ambiental: bahía de Txingudi.
- Por contaminación: Getaria.
- Por mala gestión ambiental: Isla de Toralla.
- Por contaminación: Playa de O Con, Moaña.
A CORUÑA
- Por mala gestión ambiental: amenaza de destrucción en la ría de Arousa.
- P...