Beatriz Rico, neurocientífica: "En un futuro, se podrían generar fármacos que mejoren los circuitos cerebrales"


         Beatriz Rico, neurocientífica: "En un futuro, se podrían generar fármacos que mejoren los circuitos cerebrales"

Beatriz Rico es Catedrática de Neurobiología del King´s College de Londres y responsable del Centro de Estudios del Neurodesarrollo y sus diferentes enfermedades y síndromes.

Cualquier fármaco, ya sea para tratar o para curar cualquier enfermedad empieza en un laboratorio, empieza con la ciencia básica. Por eso, cualquier avance o diana terapéutica para tratar o mejorar la vida de las personas empieza en laboratorios como el que la neurobióloga Beatriz Rico dirige en el King`s College de Londres.

En él investiga, entre otras cosas, sobre el desarrollo de circuitos neuronales, algo que puede parecer muy abstracto, pero que arroja mucha luz sobre el origen de multitud de enfermedades y trastornos del neurodesarrollo, como la esquizofrenia o el trastorno del espectro autista.

Para hablar de sus investigaciones, el día 11 de junio estará en las Jornadas de Neurocientíficas y Educativas de la Fundación Querer, pero antes nos adelantó este interesante aperitivo.

Hay pequeñas alteraciones en el genoma que no son determinantes para dar lugar a una enfermedad, pero que la provocan cuando se dan una serie de circunstancias

Si sabemos qué mutaciones provocan trastornos del desarrollo, y qué neuronas o circuitos son más sensibles, se podrían investigar dianas terapéuticas

No se ha avanzado tanto en psiquiatría o neurología como nos gustaría debido a la enorme complejidad del cerebro

    Publicar un comentario

    Artículo Anterior Artículo Siguiente

    Formulario de contacto