
Cuando nos aplicamos protector solar es común que nos olvidemos de una parte que está muy expuesta.
Con la llegada del buen tiempo en España, muchas de nosotras volvemos a incluir el protector solar en la rutina diaria, aunque sabemos que debemos hacerlo en cualquier estación, como en primavera. Sin embargo, durante el verano somos más conscientes de los riesgos que implica la exposición prolongada al sol, aunque todavía hay partes que suelen quedar desprotegidas y que están expuestas a los efectos nocivos de los rayos UV. Una de las más olvidadas es, según una experta, el cuero cabelludo. Este área, especialmente en quienes tienen cabello fino, con entradas o calvicie, puede sufrir quemaduras o enrojecimiento, que no solo puede resultar molesto, sino que también aumenta el riesgo de desarrollar afecciones cutáneas.
La dermatóloga Ana Molina ha compartido en un episodio del pódcast de @banderaempodera lo que le puede ocurrir a nuestro cuero cabelludo si no lo protegemos del sol. Asimismo, señala algunos consejos para saber protegerlo de manera adecuada, con productos específicos para ello. Incorporar el cuidado de esta zona del cuerpo en nuestra rutina puede marcar la diferencia entre una exposición segura y una acumulación de daño solar con el paso del tiempo.
¿Cómo afecta el sol al cuero cabelludo?
Cuando hablamos de protección solar, solemos pensar en la piel del rostro y el cuerpo, pero… ¿y el cuero cabelludo? Esta zona, especialmente sensible, también sufre los efectos del sol. La dermatóloga señala que una sobreexposición solar puede causar enrojecimiento, descamación e incluso riesgo de daño celular. Si tienes el cabello fino, llevas la raya muy marcada o eres un hombre con poco pelo, "la protección solar en el cuero cabelludo no es opcional, es esencial", añade. Tal y como afirma, el pelo de por sí ya protege, por eso se nos cae más en otoño, porque en verano el pelo es muy sabio y tiene que proteger la piel del cuero cabelludo.
De esta manera, ralentiza su fase de caída, y por eso cuando llega el otoño se cae más. Molina también apunta que esta caída se debe a que mucha gente se quema la piel del cuero cabelludo. Pone un ejemplo: si cuando te quemas la piel del cuerpo, te pelas, pues cuando te quemas la piel del cuero cabelludo se produce una caída otoñal. Pero más allá de eso, hoy en día podemos encontrar diferentes soluciones disponibles en múltiples tiendas o supermercados. En este sentido, hay fotoprotectores de todas las texturas que son muy sencillos de aplicar con pelo. Te contamos los que recomienda la especialista.
¿Cómo proteger el cuero cabelludo del sol?
Además del enrojecimeinto o la descamación, los dermatólogos llevan mucho tiempo insistiendo en que utilicemos protector solar contra los rayos UV, aunque no haga sol, ya que se filtran igualmente en la piel, y pueden ser peligrosos, resultando en enfermedades graves como el cáncer de piel. De hecho, el melanoma es el cáncer de piel más prevalente entre las mujeres y su aparición se debe principalmente a una sobreexposición al sol. Para evitar esto, Molina aconseja aplicar algunos productos:
- Brumas o sprays solares: ideales para todo tipo de cabello. No apelmazan y se aplican en segundos.
- Lociones o geles: perfectos para quienes tienen menos densidad capilar, ya que se absorben rápido y no dejan residuos.
A parte de todos estos 'tips' de la dermatóloga, para proteger el cuero cabelludo, no solo existen productos o cosméticos, sino que también podemos utilizar complementos para la cabeza, como gorras, sombreros o pañuelos. Asimismo, se recomienda llevar el pelo recogido en lugar de llevarlo suelto. Así que ya sabes, este verano, no dejes tu cabeza desprotegida. ¡Tu piel (incluso la que no ves) también merece cuidados!
¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de salud y mujer? Apúntate a nuestra Newsletter.