Yolanda Díaz defiende a la UCO y ve "gravísimos" los audios de la fontanera de Ferraz

Yolanda Díaz defiende a la UCO y ve

Yolanda Díaz alza la voz ante las publicaciones de los audios que demuestran las maniobras de la fontanera de Ferraz para contrarrestar las investigaciones que cercan al presidente del Gobierno. La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Ejecutivo ha estallado ante la "extrema gravedad" de los hechos desvelados por este diario y protagonizados por Leire Díaz, responsable de un intento de Ferraz por contrarrestar las informaciones sobre corrupción que rodean a los socialistas. En un acto en Madrid, la dirigente gallega ha exigido a sus socios "la máxima contundencia" contra el aparato que, según desvelaron algunos de sus integrantes, cuentan con el conocimiento de Santos Cerdán y el propio Pedro Sánchez.

"Son hechos absolutamente incompatibles con una democracia robusta", ha dicho Díaz en una atención a los medios en el Hotel Palace, aunque ha admitido que es necesaria la "prudencia" y que se tenga en cuenta la presunción de inocencia. La dirigente de Sumar ha sido muy clara a la hora de defender la labor de las investigaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, colocada en el centro de la labor de desprestigio de las cloacas de Ferraz. "Es importante defender las instituciones", ha abundado Díaz, que ha hecho un llamamiento al "respeto" de las instituciones y al trabajo realizado por el instituto armado.

Díaz ha exigido a sus socios que se "investiguen" las informaciones desveladas por esta redacción y que se "depuren las responsabilidades" que sean necesarias. "El Gobierno tiene que estar a la altura de las circunstancias", ha añadido la política gallega, que considera que el Ejecutivo debe tener "tolerancia cero con la corrupción y las formas que la acompañan".

La titular de Trabajo ha recordado que Sumar ya propuso medidas en materia de regeneración democrática tras el estallido del caso Koldo, en febrero de 2024, y las informaciones sobre el papel de la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, en el rescate de Air Europa. Entonces Díaz salió a la palestra con una propuesta para prohibir los indultos por corrupción y también legislar para aclarar la labor de los grupos de presión.

Agustín Marco

En aquel movimiento, Díaz también aludió a la limitación de los aforamientos, una idea que ha retomado este jueves en su atención a los medios en Madrid después de que el líder del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, haya logrado el aforamiento exprés tras forzar una dimisión en su partido para convertirse en diputado de la Asamblea de Mérida.

La salida de Díaz se produce después de varios días de silencio de los socios minoritarios del Gobierno de Pedro Sánchez, aunque el miércoles el diputado de Sumar y secretario general del PCE, Enrique Santiago, ya alzó la voz contra el terremoto que se vive dentro del PSOE. "Es un espectáculo obsceno, espero que tomen medidas", expresó el dirigente comunista, que aseguró que si Leire Díez estuviera en su partido, acabaría expulsada. En los pasillos del Congreso, el diputado por Córdoba exigió al PSOE "medidas" y también salió en defensa de "todas las instituciones del Estado de derecho", en alusión a los investigadores de la UCO.

En la noche del miércoles, el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, calificó de "vomitivas" las conversaciones desveladas por este medio y protagonizadas por Leire Díez. El líder izquierdista reclamó "transparencia y contundencia" a sus socios en una entrevista en el canal 24 Horas en la que también exigió una investigación para conocer el papel de la fontanera de Ferraz en el organigrama socialista. Tanto Maíllo como Santiago fueron más escépticos con el papel que pudiera tener la militante cántabra en el núcleo duro del PSOE.

Montero niega que Díez hable en nombre del PSOE

La vicesecretaria general del PSOE y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha respondido este jueves de forma indirecta a sus socios al dejar claro que Leire Díez "no habla en nombre del PSOE" y el partido "no tenía conocimiento" de las gestiones de la militante cántabra. En el Parlamento de Andalucía, tras volver de Polonia para ver la final del Real Betis, la también ministra de Hacienda ha explicado que Ferraz ha puesto en marcha una investigación para conocer "el alcance" de los movimientos de Díez y ha criticado a este medio por "no aportar ningún tipo de prueba de que esta persona hable en nombre de nadie".

Montero ha obviado que Díez fue alto cargo en Correos, empresa pública que forma parte del conglomerado de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), una entidad dependiente del Ministerio de Hacienda. La número dos del PSOE ha achacado la publicación de estos audios a una "estrategia de la derecha y la ultraderecha" que busca "confundir, trasladar bulos, mentiras y realidades paralelas".

El objetivo, según Montero, es "que se hable de todo menos de los problemas reales de los ciudadanos" y lanzar "una cortina de humo" para que tampoco trascienda el caso de "corrupción" que los socialistas achacan al Gobierno andaluz. Así se ha referido Montero al hecho de que el consejero andaluz de Industria, Jorge Paradela, tuviera un poder hasta hace apenas unos días en Heineken España. La empresa cervecera, en la que trabajó hasta 2021, explicó que habían revocado ese poder pero que un "error administrativo" provocó que no se llevase a cabo esta decisión, una situación que era desconocida por la compañía y por el propio Paradela.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto