Muere el exministro socialista Juan Manuel Eguiagaray a los 79 años

Muere el exministro socialista Juan Manuel Eguiagaray a los 79 años

El exministro socialista de Industria y Energía y de Administraciones Públicas y exdelegado del Gobierno en el País Vasco y en Murcia, el bilbaíno Juan Manuel Eguiagaray, ha fallecido a los 79 años. Fue ministro con Felipe González y participó en las conversaciones de Argel con ETA.

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha confirmado su muerte a su llegada al Pleno del Parlamento Vasco, donde ha transmitido su pésame a la familia de Eguiagaray y a la familia socialista en su conjunto.

"Hemos perdido un gran valor socialista, una gran persona que dedicó buena parte de su vida a defender los principios y valores del partido y a contribuir con su trabajo en las instituciones a hacer un país mejor", ha lamentado.

Andueza ha recordado que Eguiagaray también ocupó un escaño en la Cámara vaca y ha señalado que tuvo "el honor" de recoger en su nombre la medalla que dio el Parlamento Vasco a los parlamentarios que estuvieron en la sesión constituyente, en el 45 aniversario de la misma.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mandado condolencias a la familia y amigos del exministro. "Fue un político solvente, serio y conciliador. Un hombre de Estado que dedicó su vida al servicio público y uno de los artífices de la España plural y diversa que hoy disfrutamos", ha expresado a través de un mensaje en la red social X.

Nacido el 25 de diciembre de 1945 en Bilbao, Eguiagaray empezó su carrera política en Euskadi en 1977 pasando, entre 1979 y 1988 por todos los niveles, desde concejal en Bilbao a juntero en Bizkaia y parlamentario y portavoz en la Cámara vasca.

Paralelamente, dentro del partido llegó a ser vicesecretario general del PSE a mediados de los años 80 con Txiki Benegas, quien después impulsó su carrera a nivel estatal cuando él era el secretario de Organización del PSOE.

Salto a la política nacional

Así, en 1988 dio el salto a la política estatal al ser nombrado delegado del Gobierno en Murcia y, tras el fracaso de las negociaciones con ETA, ocupó ese mismo cargo en el País Vasco hasta 1991, cuando entró en el Gobierno de Felipe González como ministro de Administraciones Públicas hasta 1993, momento en el que pasó a ocupar la cartera de Industria y Energía hasta 1996.

Desde entonces fue diputado en el Congreso por Murcia (nunca lo fue por Bizkaia) hasta 2004, cuando abandonó la "primera línea" política

Desde entonces fue diputado en el Congreso por Murcia (nunca lo fue por Bizkaia) hasta 2004, cuando abandonó la "primera línea" política, y fue portavoz del PSOE en el Congreso entre septiembre de 1997 y mayo de 1998.

El momento más destacado de su carrera fueron las negociaciones con ETA mantenidas por el Gobierno del PSOE en Argel en 1989, cuando era delegado del Gobierno en Murcia y contaba con la confianza del entonces ministro de Interior, el también vizcaíno José Luis Corcuera.



    Publicar un comentario

    Artículo Anterior Artículo Siguiente

    Formulario de contacto