Madrid acusa al Gobierno de bloquear los recursos municipales para los "solicitantes de asilo" de Barajas


         Madrid acusa al Gobierno de bloquear los recursos municipales para los "solicitantes de asilo" de Barajas

La vicealcaldesa de Madrid acusa al Ejecutivo central de "ponerse de perfil" ante la situación en el aeropuerto.

La vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, ha calificado de "gravísimo problema" el que se registra con "los solicitantes de asilo" del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y ha acusado al Gobierno central de bloquear los recursos municipales para darles asistencia.

"Están bloqueando absolutamente nuestros recursos. Nosotros tenemos plazas en Las Caracolas, en Vallecas, donde antes salían [los solicitantes] en 15 días, en un mes, como mucho en dos o tres meses, y en estos momentos están pasando seis, ocho o nueve meses. No pueden salir porque el Gobierno de España no les está dando una solución, por lo tanto, nos están bloqueando toda nuestra red de recursos", ha advertido Sanz en una entrevista en Telemadrid.

La también portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias ha recordado que "hay cinco ministerios implicados en la gestión del aeropuerto" Adolfo Suárez-Madrid Barajas y dice que el Ejecutivo central "no puede ponerse de perfil en una infraestructura crítica" como esa.

Mientras, dice, el Ayuntamiento sigue trabajando sobre el terreno. "En estos momentos han sido atendidas 94 personas por parte de los equipos de calle. Algunos han salido del aeropuerto y seguimos haciendo todos los esfuerzos para incrementar nuestra red", ha explicado.

La red municipal de atención a personas sin hogar, también a solicitantes de asilo y en emergencia social, alcanza las 1.800 plazas desde que José Luis Martínez-Almeida es alcalde, 600 de ellas creadas en estos últimos mandatos, "prácticamente un tercio de la red". Igualmente, han incrementado los equipos de calle y el presupuesto.

Inma Sanz ha explicado que las reuniones con Aena y la Subdelegación del Gobierno se siguen manteniendo, pero desde el Ayuntamiento insisten en que "no vale la presencia de la Subdelegación cuando no hay ningún tipo de implicación por parte de los ministerios".

"Esto no se trata simplemente de que la subdelegada vaya allí a escuchar cuál es la situación del aeropuerto de Barajas y que diga que esto es una cuestión del Ayuntamiento de Madrid. Ellos tienen que tener capacidad de decisión allí, capacidad de implicarse también", ha reclamado.

Sanz ha insistido en que van "a seguir haciendo todos esos esfuerzos, trabajando con los equipos de calle, que se han duplicado, pero o hay una implicación por parte del Gobierno o va a ser materialmente imposible solventarlo". Para terminar ha remarcado que "la prioridad, por supuesto, son estas personas que están allí, pero luego también está la imagen que está ofreciendo España".

    Publicar un comentario

    Artículo Anterior Artículo Siguiente

    Formulario de contacto