
Tanto el de Cannes (160.00 afectados) como el de Niza (45.000) han sido reivindicados por anarquistas.
Justo cuando Cannes se había puesto sus mejores galas, en pleno festival de cine, un apagón masivo en los alrededores dejó a unos 160.000 hogares sin luz. Dos instalaciones eléctricas habían sido saboteadas. Al día siguiente, un incendio provocado la noche del sábado en un transformador eléctrico de Niza afectó a 45.000 viviendas.
En uno y otro caso se habla de sabotaje. Sin embargo, todavía no se ha establecido formalmente ningún vínculo entre el incidente de Niza y lo ocurrido horas antes en Cannes (el festival no se vio afectado gracias a su sistema autónomo de suministro eléctrico).
Este domingo por la noche, el Ministro del Interior, Bruno Retailleau, envió un telegrama a los prefectos regionales y departamentales de las zonas de defensa y seguridad pidiéndoles que reforzaran "la seguridad de los principales sitios e infraestructuras de la red eléctrica". "Les pido que tomen todas las medidas necesarias", dice el texto al que tuvo acceso Franceinfo.
Primer apagón, el de Cannes
El sábado, un corte de electricidad afectó a "todas las comunidades costeras entre Antibes y el Var, así como a las comunidades situadas más al interior", según el prefecto, Laurent Hottiaux. Durante la noche, un incendio en una subestación de muy alta tensión de Tanneron (Var) provocó un primer corte de electricidad en el Var y los Alpes Marítimos.
A continuación, a las 10.00 horas, una torre eléctrica de Villeneuve-Loubet (Alpes Marítimos) sufrió "daños importantes", según el prefecto. De este poste de la línea de alta tensión que abastece a la ciudad de Cannes tres de los cuatro pilares "fueron serrados", en el marco de "un acto malintencionado", según el fiscal de Grasse.
Los bomberos de los Alpes Marítimos registraron el sábado un centenar de incidentes menores en el departamento, principalmente averías en los ascensores. Las redes de telecomunicaciones también se vieron afectadas de forma intermitente, y el tráfico de algunos trenes regionales se vio interrumpido. A las 17.00 horas se había restablecido el suministro eléctrico en los 160.000 hogares que quedaron sin luz.
Segundo apagón, el de Niza
En Niza, un incendio se declaró hacia las 02.00 horas en una subestación eléctrica del barrio de Moulins, una zona muy frecuentada por el narcotráfico en el oeste de la ciudad. Según una fuente policial que cita France24, se encontraron "restos de neumáticos" y una fuente cercana al caso describió la sala de transformadores con "una puerta rota".
Unos 45.000 hogares se quedaron temporalmente sin electricidad en Niza y en las localidades vecinas de Saint-Laurent-du-Var y Cagnes-sur-Mer. El suministro eléctrico se restableció a las 06.00 horas.
El fiscal ha abierto una investigación por flagrante delito de "destrucción por incendio en el marco de una banda organizada"
El fiscal de Niza, Damien Martinelli, informó en un comunicado de que se había abierto una investigación por flagrante delito de "destrucción por incendio en el marco de una banda organizada" y se había puesto en manos de la policía judicial. "Se están llevando a cabo investigaciones y exámenes técnicos, en particular para determinar los daños y los métodos utilizados para llevar a cabo el acto", añadió.
Niza ha presentado ya una denuncia, según anunció Christian Estrosi, alcalde de la ciudad. El consistorio pondrá a disposición de los investigadores las imágenes de videovigilancia."Mientras no se detenga a los autores de estos actos, no relajaremos la vigilancia en ningún sitio", aseguró Estrosi en rueda de prensa.
Anarquistas reclaman la autoría
El domingo por la tarde, se publicó en una página web alternativa de Nantes un comunicado anónimo y sin autentificar que afirmaba proceder de dos grupos anarquistas, reivindicando la autoría del atentado contra instalaciones eléctricas en la Costa Azul. La reivindicación se publicó en la web de Indymedia Nantes.
"