Blanca Paloma, primera artista española que firma el manifiesto de eurovisivos que piden la expulsión de Israel de Eurovisión


         Blanca Paloma, primera artista española que firma el manifiesto de eurovisivos que piden la expulsión de Israel de Eurovisión

La cantante Blanca Paloma, que representó a España en Eurovisión en 2023, ha sido la primera artista española en firmar el manifiesto de exparticipantes...

La cantante Blanca Paloma, que representó a España en Eurovisión en 2023, ha sido la primera artista española en firmar el manifiesto de exparticipantes de Eurovisión en el que se pide la descalificación de Israel, por la invasión de ese país a la Franja de Gaza y el bombardeo masivo así como provocar la hambruna y las migraciones obligatorias masivas en ese país.

Ya son casi 80 los firmantes, entre los que están artistas como Salvador Sobral (Portugal, 2017) y Charlie McGettigan (Irlanda, 1994), ambos ganadores del festival en sus correspondientes años, además de otras participantes como Gåte (Malmö 2024), Mae Muller y La Zarra (Liverpool 2023). También han firmado Hersi (Albania, 2014), Bianca Nicholas (UK, 2015), entre otros muchos compositores, bailarines o músicos.

La carta que Blanca Paloma ha firmado comienza así: "Nosotros, los exparticipantes de Eurovisión abajo firmantes, instamos a todos los miembros de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) a exigir la exclusión de KAN, la radiodifusión pública israelí, del Festival de la Canción de Eurovisión".

Los firmantes acusan a la televisión pública KAN de ser "cómplice del genocidio israelí contra los palestinos de Gaza y del régimen de apartheid y ocupación militar que dura décadas contra todo el pueblo palestino".

"Creemos en el poder unificador de la música, por eso nos negamos a permitir que se utilice como herramienta para encubrir crímenes de lesa humanidad", dice el manifiesto, que además, acusa a la UER, entidad privada organizadora del festival, de hipocresía.

"Al seguir defendiendo la representación del Estado de Israel, la UER está normalizando y encubriendo sus crímenes. La UER ya ha demostrado su capacidad para tomar medidas, como en 2022, cuando expulsó a Rusia de la competición. No aceptamos esta doble moral con respecto a Israel", hacen ver.

La representante de Israel de este año, Yuval Raphael, continúa adelante con su participación e incluso aseguró públicamente que ha ensayado su canción con ruido y abucheos de fondo, para acostumbrarse a lo que probablemente se encontrará cuando salga a actuar.

El mes pasado RTVE envió una carta a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) en la que solicitaba "la apertura de un debate en el seno de la organización sobre la participación de la televisión pública de Israel (KAN) en el próximo Festival de Eurovisión", un debate que no se inició.

En Malmö 2024, la candidata Eden Golan fue abucheada durante su actuación y la delegación israelí, así como la prensa de ese país, iniciaron una campaña de acoso contra algunos periodistas españoles que se habían declarado propalestinos.

    Publicar un comentario

    Artículo Anterior Artículo Siguiente

    Formulario de contacto