'El abuso de poder se naturalizó con los Beatles y las groupies y ahora es lo mismo, pero con los influencers'


         'El abuso de poder se naturalizó con los Beatles y las groupies y ahora es lo mismo, pero con los influencers'

La divulgadora especializada en sexualidad acaba de publicar ‘Pirómanas’, el manual de empoderamiento que le habría gustado leer.

Si tienes redes sociales es probable que, en algún momento, te haya salido alguno de los vídeos de Noemí Casquet (y que te lo hayas guardado), pero su faceta de escritora lejos de las redes es igual de educativa. Y escribo esto con conocimiento de causa, después de haber leído Pirómanas (Planeta, 2025) y haber hecho un pequeño incendio en forma de discusión con mi pareja.

La divulgadora de sexualidad ha hecho un manual, pero para autorrescatarnos, un libro que te pone firme desde las primeras palabras, pero que también te permite conocerla de cerca, más humana que nunca reconociendo sus momentos de debilidad, sus errores, sus incongruencias… Las luces y sombras que todas tenemos y que, por eso, te hacen conectar con su historia de una forma nueva.

Es por eso que dar luz a este libro con tantas aristas ha sido más difícil que a los anteriores. "Salió el 9 de abril y el domingo anterior estaba llorando en mi cama", me dice Noemí. "Siento que es un libro tan mío, todas mis heridas están ahí. Me daba miedo no ser la perfección, la perfecta feminista, la perfecta filósofa de la vida… No soy perfecta y va de eso, de no ser perfectas, de ser quien eres realmente".

En el libro comentas que, en muchas entrevistas, te preguntan si los hombres van a leer tus libros y tú devuelves la pregunta cuestionando si a los hombres les interesa nuestro mundo. ¿Tú qué crees, les interesa?

No, porque destruiría el suyo. Me hace gracia esto de hombres heterosexuales que de repente odian a las mujeres. Eso debe ser muy difícil de llevar en el sentido de que los hombres escuchan más a un tío hablando de lo que quieren las mujeres que a nosotras hablando de lo que en realidad queremos. En el trabajo, en el amor en el sexo, en la economía, en el feminismo… El libro está escrito en castellano, cualquier persona puede leerlo y que te importe una mínima parte de lo que vive la mitad de la población. No acaba de interesarles porque yo creo que confronta lo que ellos tienen en su cabeza que es lo "masculino".

¿Eras consciente de que iba a ser un manual de empoderamiento para las mujeres a todos los niveles al empezar a escribir este libro?

Necesitaba un manual para mí misma porque en 2023 me di cuenta de que odiaba ser mujer en esta sociedad. Nos duele la regla, somos cíclicas y tenemos que seguir hiperproduciendo, no podemos descansar, tenemos que estar todo el rato cuidando de los demás… Se nos pone una losa en cuanto a exigencias que muchísimos hombres no tienen. Quería escribir un libro para ser feliz en este momento vital e intentar empoderarnos haciendo más práctica toda la teoría que hay. No encontré un libro así y con un punto más espiritual, así que pensé en escribirlo yo. Al inicio era un poco disertación feminista, me costó encontrar el tono hasta que no pasó todo el tema de la ruptura, con esa rabia y ese fuego empecé a escribir.

Desarrollas el tema de las jerarquías y el abuso de poder en tu libro poco después de que salga un informe alertando de que todas las mujeres de la industria cinematográfica han sufrido violencia sexual. ¿Crees que habrá un #MeToo de influencers?

Parte de esta alerta ha sido hacer un capítulo en Pirómanas donde hablo del abuso de poder. Se ha romantizado que tu activista favorito, tu cantante favorito, tu influencer favorito te ha dicho algo y estás dispuesta a hacer cualquier cosa. Hay muchos casos de los que no somos conscientes de cómo abusan de su poder, porque se ha naturalizado. En su momento se naturalizó con los Beatles y las groupies y ahora es lo mismo, pero con los influencers. El cómico de turno o el cantante de turno no entienden o no lo quieren entender porque todo su entorno hace lo mismo... Cuando te metes en el perfil de estos hombres y ves que solo siguen a chicas, cada cual más joven, de todo tipo y todas partes de España, a mí me parece que es una alerta de que igual entran a ver quienes están más buenas para intentar ligar o follar. Para mí esta es una clara representación de abuso de poder, cuando una persona utiliza un contexto no neutral. Y ojalá salgan nombres porque está pasando muchísimo.

Cuando te metes en el perfil de estos hombres y ves que solo siguen a chicas, cada cual más joven, de todo tipo y todas partes de España, a mí me parece que es una alerta.

Comentas también que se ha popularizado esta idea del sexo como termómetro de la relación, ¿es casualidad que la práctica sexual mayoritaria sea el coito y que las mujeres sean quienes van más a terapia sexológica sintiendo que 'están mal'?

Todavía seguimos con una incultura y un analfabetismo sexual en esta sociedad. Desde el momento en el que estamos poniendo el coito y la penetración como epicentro de la sexualidad, en el momento en que se sigue habla... {getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto