
En función de la carrera universitaria estudiada, se puede acceder a distintas carreras universitarias que son perfectas para ganar más de 35.000 euros al año.
Para prepararse de la mejor manera para el futuro laboral, se deben tomar buenas decisiones en lo que respecta a la formación. Si no tienes claro qué estudiar, debes saber cuáles son las mejores carreras universitarias para ganar más de 35.000 euros al año, de manera que puedas tener este factor en cuenta a la hora de tomar tus decisiones formativas. Una de las carreras universitarias que te pueden llevar a conseguir un salario superior al mencionado es la de Medicina, ya que con ella podrás formarte para trabajar como médico, un profesional esencial que tiene un salario medio anual bruto de 39.377 euros.
No obstante, hay que tener en cuenta que llegar a ser médico no es tarea fácil, puesto que se trata de una de las carreras más largas y exigentes. En el caso de que consigas terminarla, podrás acceder a un trabajo estable y bien remunerado, sobre todo cuando se trata de especialistas privados.
Entre las carreras con mejor sueldo en España se encuentra la de Ingeniería Informática, nada extraño si tenemos en cuenta que el mundo es cada vez más digital, lo que hace que los informáticos sean imprescindibles para prácticamente cualquier sector que nos podamos imaginar. Su salario medio se sitúa, de media, por encima de los 35.000 euros anuales.
Además, si se consigue una especialización en áreas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad o el desarrollo de software, las cifras pueden crecer de manera notable. Se trata, por lo tanto, de una carrera que puede ofrecer un futuro laboral muy bien remunerado.
Otras carreras universitarias en las que ganar más de 35.000 euros al año
Las ingenierías están habitualmente bien pagadas, y entre ellas también destaca la ingeniería aeronáutica, que se sitúa entre los 40.000 y los 100.000 euros anuales en función de la experiencia y el cargo ocupado. Estos profesionales son los encargados de trabajar en la fabricación y diseño de aeronaves, así como de llevar a cabo labores de investigación y desarrollo en el sector empresarial, consultoría, gestión de proyectos…
También se puede encontrar una buena salida laboral en la carrera de Derecho, donde hay diferencias importantes entre el sector público y el privado, pudiendo llegar a percibir salarios de hasta 60.000 euros brutos al año en el sector público mediante oposiciones.
En el ámbito de la salud una alternativa bien remunerada a la carrera de Medicina es la de Odontología, una de las formaciones con más salidas dentro de este sector y mejor pagada, con un salario medio que se sitúa entre los 46.000 y 55.000 euros anuales, en función de la experiencia y la especialidad, pudiendo alcanzar los 70.000 euros al año.
Dentro de la odontología, las especialidades mejor remuneradas son la cirugía maxilofacial/oral, con salarios que, por su complejidad técnica, pueden llegar a alcanzar los 200.000 euros anuales; mientras que en la implantología y los ortodoncistas perciben en ambos casos salarios de entre 65.000 y 70.000 euros.
Por último, hay que hablar de Enfermería, otra de las profesiones mejor pagadas y con una muy alta demanda laboral. El salario medio anual ronda los 35.000 euros, si bien lo más valorado de esta profesión es la estabilidad laboral y las numerosas opciones de especialización.
Estas carreras ofrecen unas buenas perspectivas económicas, pero hay que tener en cuenta que las condiciones laborales y los propios salarios pueden variar dependiendo de varios factores, entre los que se encuentra el sector en el que se trabaje y la experiencia.