
La receta de la tortilla de patata es una de las más famosas de nuestra gastronomía, y esta versión 'healthy' te sorprenderá aún más.
Ya sea con cebolla o sin cebolla, en España nos sentimos plenamente orgullosos de la tortilla de patatas. Esta clásica receta que ha pasado de generación a generación ha traspasado fronteras, y desde fuera se nos conoce, entre otras cosas, por esta elaboración que no tiene complicaciones a la hora de cocinarla. Además, se puede personalizar de cualquier manera, tal y como se demuestra con esta versión del creador de contenido David Geli que le añade miel, sobrasada y queso Mahón.
Asimismo, las redes sociales nos muestran en ocasiones versiones saludables para hacer una tortilla de patata igual de gustosa. Si no, que se lo digan a Malena Costa y a su hermana, Emily. Ambas tienen una cuenta en Instagram llamada '@myebycosta' con la que comparten recetas para llevar un estilo de vida más saludable.
En marzo subieron una receta de tortilla de patata usando únicamente dos ingredientes principales. La defendieron diciendo que se trataba de una versión más saludable pero que contiene el mismo sabor.
Cómo hacer una tortilla de patata saludable usando únicamente dos ingredientes
Emily Costa fue la artífice de la receta sobre la que hablaremos en las siguientes líneas. El proceso de elaboración es bastante simple y parecido al de una tortilla convencional. Pero, en el caso de la creadora de contenido, usa un bote de patatas cocidas y no las fríe.
De esta manera, ahorramos tiempo y una buena cantidad de aceite de oliva, ya que es lo que se necesita para freír las patatas y, en general, elaborar la tortilla.
Ingredientes
- 5 huevos
- 1 bote de patatas cocidas en conserva (400 g aproximadamente)
- Sal
- Aceite
Paso a paso para la clásica tortilla de patatas en su versión más saludable
- Lo primero será lavar las patatas y quitar el exceso de agua con la ayuda de un papel de cocina.
- A continuación, las ponemos en un bol y las machacamos con un tenedor.
- En otro bol, batimos los huevos y los mezclamos con las patatas. También añadimos sal.
- En una sartén caliente, echamos un chorro de aceite de oliva, introducimos la mezcla y añadimos más sal.
- Le damos la vuelta para calentar la otra cara de la tortilla y, en cuanto esté lista, servimos en un plato.
Propiedades y beneficios de la patata
La patata es un tubérculo procedente de América que a nuestro país vino tras la llegada de los españoles al nuevo continente en el s. XVI. Se trata de un alimento común en las dietas saludables ya que contiene numerosos beneficios para la salud. Eso sí, todo depende de cómo se cocine.
La patata es una fuente rica en hidratos de carbono, pero depende de la variedad, tal y como explicamos en este artículo. Además, la Fundación Española del Corazón destaca en su página web el potasio que puede llegar a contener. "Otorga a su consumo propiedades positivas sobre la salud cardiovascular, gracias al efecto vasodilatador y diurético que contribuye en la reducción de la hipertensión y a mantener la función cardiovascular", señala.
También es un alimento rico en fibra y, dependiendo de la técnica de cocinado que se utilice, la patata puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre. Esto ocurre sobre todo cuando se cuecen y se dejan enfriar.
En cuanto a su valor nutricional, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, señala en su página web que, por cada 100 gramos de porción comestible, la patata puede contener, entre otras cosas:
- Energía: 88 kcal
- Proteínas: 2,5 g
- Lípidos totales: 0,2 g
- Hidratos de carbono: 18 g
- Fibra: 2 g
- Agua: 77,3 g