La borrasca 'Nuria' llega a España este día y la AEMET ya avisa: lloverá mucho y estas serán las zonas más afectadas

La borrasca 'Nuria' llega a España este día y la AEMET ya avisa: lloverá mucho y estas serán las zonas más afectadas

La AEMET se pronuncia a las puertas de Semana Santa: estas son las fechas en las que va a llover en SevillaAsí funcionan los dientes de sierra: el fenómeno que nos lleva de la sequía al diluvio

La primera semana de abril arranca pasada por agua en buena parte del país con la llegada de la borrasca 'Nuria', que ya ha sido oficialmente nombrada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Se trata de un frente atlántico con bastante energía que promete protagonizar los próximos días con lluvias intensas, fuertes rachas de viento y descenso de las temperaturas en varios puntos de la Península y Canarias.

Las precipitaciones más fuertes comenzarán este jueves por el oeste peninsular, aunque ya desde este miércoles hay avisos activados por tormentas en comunidades del norte y el noreste. Según la AEMET, provincias como Teruel, Zaragoza, Burgos, Soria, Palencia o La Rioja estarán bajo alerta amarilla por la posibilidad de lluvias localmente fuertes y acompañadas de tormenta. El aviso también afecta a zonas como Asturias, León y parte de Galicia, donde además se esperan cambios bruscos de temperatura y viento intenso.

Las temperaturas bajarán notablemente, sobre todo en el nordeste peninsular. Por ejemplo, ciudades gallegas como A Coruña o Lugo pasarán de máximas de 18 ºC a valores más propios del final del invierno, con máximas que no superarán los 15 ºC. En zonas del interior como Valladolid o Burgos, el desplome térmico será igualmente evidente. Además, en regiones como Aragón, Navarra o Álava se espera viento fuerte, mientras que el litoral gallego estará en aviso por oleaje.

A partir del jueves por la tarde, el impacto de 'Nuria' será más visible en la Península. Los primeros frentes entrarán por la vertiente atlántica, con especial incidencia en Galicia, el oeste de Castilla y León, Extremadura y el oeste de Andalucía. Según el pronóstico, estas regiones podrían registrar acumulados superiores a los 50-60 litros por metro cuadrado, acompañados en muchos casos de tormentas.

El Confidencial

Las lluvias serán casi generalizadas, aunque más débiles según vayan avanzando hacia el Mediterráneo. En regiones del sureste como Alicante, Murcia o Almería, así como en Baleares, no se espera un episodio especialmente lluvioso, y si llueve, será de forma muy puntual. Aun así, la AEMET no descarta que algunas precipitaciones lleguen también a zonas del centro y del interior oriental peninsular, donde podrían darse chaparrones puntualmente intensos.

Canarias también vivirá un jueves complicado, ya que la borrasca llegará antes al archipiélago. En islas como La Palma, Tenerife o Gran Canaria se esperan lluvias abundantes, con acumulados que podrían superar los 40 litros por metro cuadrado. La parte occidental de La Palma será especialmente afectada, con posibilidad de precipitaciones más intensas. Además, no se descartan rachas de viento muy fuertes, especialmente en zonas altas.

¿Y el fin de semana?

Durante el viernes y el fin de semana, los efectos de 'Nuria' seguirán sintiéndose, con nuevas tandas de lluvias que podrían avanzar hacia el este, aunque con menor intensidad. En zonas como la Sierra de Madrid, el Sistema Ibérico o la cara sur del Pirineo se esperan acumulados que podrían rondar los 30-50 mm. El valle del Ebro también se verá afectado por este episodio, aunque de forma más irregular.

La AEMET pide precaución ante la posible combinación de lluvia, viento y tormentas, especialmente en las zonas con avisos activos. Además, recuerda que estos fenómenos pueden variar ligeramente en función del desplazamiento de la borrasca, por lo que recomienda consultar las actualizaciones del pronóstico en su web o canales oficiales.



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto