Así es la exclusiva zona de Carabanchel con chalés de lujo: una joya urbanística con 'hotelitos'


         Así es la exclusiva zona de Carabanchel con chalés de lujo: una joya urbanística con 'hotelitos'

Esta urbanización construida entre 1913 y 1916 tiene casas que cuentan con jardines, torreones y terrazas.

Madrid es una de las ciudades de España que más destacan por su vibrante vida. A lo largo de sus barrios se pueden encontrar numerosos monumentos emblemáticos que son la prueba viva del pasado que construye la identidad de la capital y llena sus calles de historia. Además, muchas de sus zonas cuentan con lugares e inmuebles de lujo que en algún momento pertenecieron a prestigiosos grupos de personas o familias.

En mitad de Carabanchel se esconde una exclusiva urbanización de estilo art-déco que fue diseñada por el arquitecto Felipe Mario López Blanco y construida entre 1913 y 1916 para un grupo de periodistas y escritores que en la época eran conocidos como 'Los Cincuenta'. El propósito de esta joya arquitectónica con grandes viviendas y hotelitos —así eran conocidos sus inmuebles— era urbanizar el terreno entre Carabanchel Bajo y Carabanchel Alto con casas con jardín.

La Colonia de la Prensa

Pasando la entrada principal de los números 61 y 63 de la calle Eugenia Montijo, se sitúa esta lujosa zona de Carabanchel conocida como Colonia de la Prensa. Este nombre se debe a su concepción como urbanización vacacional y de retiro para los periodistas y, de hecho, algunas de sus calles cuentan con nombres de periódicos que no existen en la actualidad, como es el caso de Época y Siglo Futuro.

Tras su puesto de guardia con dos torretas modernistas, se levantaron 65 chalés que aportan un espacio de calma en mitad de uno de los barrios más transitados de la capital y le dan un toque original y cargado de historia a esta parte de Madrid. Construido en un principio como un conjunto arquitectónico con 39 hoteles y 17 parcelas sin edificar, muchas de sus casas están rodeadas de extensos jardines, torreones y terrazas.

Sin embargo, esta urbanización cuenta con un pasado marcado por la Guerra Civil, época en la que las dos partes de Carabanchel se encontraban en plena lucha. En aquel momento de batalla, numerosos inmuebles fueron destruidos o sufrieron muchos desperfectos. Además, cuando Madrid creció, algunos chalés fueron derrumbados para poder construir distintos bloques de vivienda. Más tarde, en la década de los 80, se empezó a poner en valor la Colonia de la Prensa y comenzó su restauración.

{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto