
Un seísmo de magnitud 5 ha golpeado de nuevo este martes cerca de la ciudad de Mandalay.
La junta militar, que ostenta el poder en Birmania desde el golpe de Estado de 2021, ha elevado este martes a 2.719 los fallecidos y a 4.521 los heridos por el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte del país, según el portavoz del régimen, Zaw Min Tun. El régimen castrense había cifrado la víspera en más de 2.000 los fallecidos.
Por su parte, el prodemocrático Gobierno de Unidad Nacional (NUG), opuesto a la junta y que controla partes del país, ha dicho que 8,5 millones de personas se han visto "directamente afectadas" por el terremoto.
Cuatro días después, un terremoto de magnitud 5 golpeó de nuevo este martes cerca de la ciudad de Mandalay, uno de los lugares más afectados por el devastador seísmo del viernes, informó el Servicio Geológico de EEUU. El temblor se registró a las 17:31 hora local (13:01 hora peninsular española) a 10 kilómetros de profundidad en la región de Sagaing y unos 15 kilómeros al noroeste de Mandalay, la segunda ciudad del país con unos 1,5 millones de habitantes, precisó la agencia estadounidense.
Agencias de Naciones Unidas y la organización Médicos sin Fronteras (MSF) han subrayado que la falta de agua potable amenaza con empeorar la situación en Birmania, con miles de personas durmiendo a la intemperie cerca de cadáveres que siguen en las calles, lo que implica riesgos de propagación de infecciones y enfermedades.
Los equipos de rescate trabajan contra reloj para llevar ayuda y salvar a víctimas de los escombros con serias limitaciones logísticas y con el riesgo añadido del conflicto entre el Ejército y guerrillas étnicas y grupos prodemocráticos en algunas zonas afectadas.
El seísmo del viernes, uno de los más graves en las últimas décadas en Birmania, también afectó a Tailandia, donde causó al menos 20 muertos, la mayoría en un rascacielos en obras que se derrumbó, donde continúan desaparecidas unas 70 personas.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}