Por qué dimite García-Gallardo, el exvicepresidente de la Junta de CyL que deja Vox: qué va a hacer ahora

Por qué dimite García-Gallardo, el exvicepresidente de la Junta de CyL que deja Vox: qué va a hacer ahora

García-Gallardo deja todos sus cargos de Vox en Castilla y LeónVox expulsa de su grupo en Castilla y León a dos parlamentarios que exigían primarias

Giro en la política de Castilla y León. El hasta ahora vicepresidente de la Junta y líder de Vox en la región, Juan García-Gallardo, ha anunciado su dimisión de todas sus responsabilidades dentro del partido y su retiro de la política activa tras alegar como motivos diferentes "discrepancias" con la dirección nacional encabezada por Santiago Abascal.

El anuncio, realizado a través de una carta pública en su perfil de la red social 'X' (antes Twitter), ha desvelado que García-Gallardo se mantendrá como "afiliado raso" de Vox, subrayando que su decisión ha sido "personal e independiente". No obstante, el político burgalés no ha ocultado las "discrepancias con la dirección" que han precipitado su sorpresiva salida.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 23 10 2024.- El líder de Vox en Castilla y León, Juan García-Gallardo (d), y el portavoz de Vox en Canarias, Nicasio Galván (i), han expuesto este miércoles las propuestas de su partido en materia de inmigración en la sede del Parlamento canario, en Santa Cruz de Tenerife. EFE Alberto Valdés SANTA CRUZ DE TENERIFE, 23 10 2024.- El líder de Vox en Castilla y León, Juan García-Gallardo (d), y el portavoz de Vox en Canarias, Nicasio Galván (i), han expuesto este miércoles las propuestas de su partido en materia de inmigración en la sede del Parlamento canario, en Santa Cruz de Tenerife. EFE Alberto Valdés SANTA CRUZ DE TENERIFE, 23 10 2024.- El líder de Vox en Castilla y León, Juan García-Gallardo (d), y el portavoz de Vox en Canarias, Nicasio Galván (i), han expuesto este miércoles las propuestas de su partido en materia de inmigración en la sede del Parlamento canario, en Santa Cruz de Tenerife. EFE Alberto Valdés

"Entré en política activa con grandes dosis de ilusión y entusiasmo. Entré en un proyecto unido, pero ancho, en el que existían y cabían pluralidad de liderazgos y carismas. Esa situación ha cambiado. La dirección del partido ha ido ocupando cada vez más espacios en detrimento de los demás", ha explicado Gallardo en la carta.

El exvicepresidente de la Junta de Castilla y León ha dejado claro en la carta, además, que su decisión es independiente de la adoptada "por quienes han desafiado públicamente a la dirección del partido con exhibiciones de rebelión en Salamanca o constituyendo plataformas de afiliados para cuestionar decisiones relevantes de la dirección en política internacional", haciendo referencia a Ana Rosa Hernando de Burgos y Javier Teira de Salamanca.

Ana Belén Ramos

García-Gallardo, nacido en Burgos en 1992, irrumpió en la escena política tras una carrera académica y profesional en el campo del Derecho. Formado en la Universidad Pontificia Comillas y la Universidad de Deusto, el exvicepresidente complementó su educación legal con una experiencia internacional en el bufete King & Wood Mallesons en China, y participaciones en competiciones de debate y equitación.

Su carrera política, aunque breve, ha sido intensa y controvertida. Afiliado a Vox en junio de 2021, pronto fue nombrado candidato principal por la circunscripción de Valladolid para las elecciones anticipadas de 2022, un movimiento que lo catapultó al centro del poder regional al formar un gobierno de coalición con el Partido Popular, dirigido por Alfonso Fernández Mañueco.

Agencias

No obstante, su paso por el gobierno no estuvo exento de polémica. Sus declaraciones en redes sociales y su postura sobre diversos temas sociales lo han convertido en blanco de críticas por parte de opositores y varios sectores de la sociedad, quienes lo acusaron de fomentar políticas "homófobas, racistas y machistas".

En su carta de renuncia, García-Gallardo ha anunciado que retomará su carrera en el derecho, reincorporándose al despacho familiar García-Gallardo, que tiene una larga trayectoria en las provincias de Burgos y Madrid, destacando por su defensa de clientes notables como la familia de José María Ruiz-Mateos.

La decisión de García-Gallardo de abandonar sus roles políticos y volver a la práctica privada del derecho señala su vuelta a sus raíces profesionales. Aunque se mantiene como afiliado al partido, su futuro inmediato estará alejado de los pasillos del poder, concentrándose en su profesión legal y dejando atrás su carrera política.



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto