
El Ayuntamiento de Madrid habilita en su página web un apartado para solicitarlas por vía telemática.
La nueva tasa de basuras empezará a cobrarse a los madrileños en el segundo semestre de este año, salvo algunas excepciones que cuentan con reducciones o bonificaciones. Es el caso de las familias numerosas, las viviendas y locales vacíos y hogares vulnerables que reciban el Ingreso Mínimo Vital o la Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid. En algunos supuestos el Ayuntamiento de Madrid actúa de oficio pero en otros, es necesario que los afectados lo soliciten. Tienen hasta el 28 de febrero para pedir la reducción de la cuota a pagar a través de la página web del Consistorio, en el teléfono 010 o en las cinco oficinas de atención al contribuyente de la capital.
En concreto, podrán solicitarlo las personas vulnerables, familias numerosas que residan en viviendas alquiladas o hayan expedido el título en otra comunidad autónoma y los titulares de viviendas vacías y locales sin actividad. Se debe a que, según ha informado la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, "el Ayuntamiento no dispone de ciertos datos", por lo que tienen que proporcionarlo los afectados.
En el caso de las familias numerosas, la reducción de la cuota de la tasa de basuras es similar a la que existe en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Es decir, tendrá en cuenta el valor catastral de la vivienda y la categoría de familia numerosa. La bonificación es del 90% si el valor catastral de la vivienda es de hasta 204.000 euros. Si el valor está entre 204.000 y 408.000 euros, la reducción será del 50% para familia numerosa general y del 80% para la especial. Por último, si el valor catastral supera los 408.000 euros, la rebaja será del 10% para la familia numerosa general y del 30% para la categoría especial. Los inquilinos deben solicitarlo antes del 1 de marzo y se mantendrá en vigor hasta que se pierda la condición de familia numerosa o se modifiquen las circunstancias que justificaron su otorgamiento.
En el caso de las familias vulnerables que perciban el Ingreso Mínimo Vital o la Renta Mínima de Inserción, la bonificación es del 100%, por lo que no tendrán que pagar el nuevo impuesto por la prestación del servicio de gestión de residuos que empezará a cobrarse a partir del segundo semestre de este 2025. Para esta reducción íntegra, el beneficiario ha de estar empadronado en el inmueble para el que pretende que se aplique y deberá acreditar antes del 1 de marzo de cada año una declaración responsable en la que manifieste recibir una de las prestaciones públicas. El Gobierno municipal podrá consultar las bases de datos que sean necesarias para acreditar lo declarado si así lo autoriza el solicitante.
La cuota de la tasa del Ayuntamiento de Madrid se calcula mediante la suma de una tarifa básica que pagarán todos los inmuebles por la disponibilidad del servicio de recogida y tratamiento de residuos, y una tarifa variable por generación. Para el cálculo de la tarifa del 81%, la básica, se tiene en cuenta el valor catastral individual de cada vivienda o local, mientras que para la de generación -el 19% variable- se considera la cantidad de residuos generados y el porcentaje de reciclaje que se produce en cada uno de los 131 barrios de la ciudad, aportado por el Parque Tecnológico de Valdemingómez.
Casas y locales vacíos solo pagan la tarifa básica
También deberán acreditar su condición para la aplicación de la reducción las viviendas vacías y los locales en los que no se desarrolle ningún tipo de actividad. Los propietarios de estas viviendas solo tendrán que abonar la tarifa básica de la tasa. No obstante, tendrán derecho a una reducción del 90% los inmuebles desocupados de larga duración, en los que no se hubiera ejercido actividad alguna durante más de seis meses en el año natural anterior a aquel para el que se solicita la reducción.
La nueva tasa de basuras deberá ser abonada por los titulares de alrededor de 1,7 millones de inmuebles, según los cálculos del Gobierno municipal. Están exentos del pago los garajes y trasteros asociados a una vivienda y los solares y edificios en estado de ruina. La vicealcaldesa ha vuelto a recordar que, a pesar de su rechazo al nuevo tributo, se ha... {getToc} $title={Tabla de Contenidos}