La Fiscalía mantiene que Rubiales agredió sexualmente a Hermoso: "Lo vio el mundo entero"

La Fiscalía mantiene que Rubiales agredió sexualmente a Hermoso:

La Fiscalía mantiene su petición de dos años y medio de cárcel para el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso que le dio a la jugadora Jenni Hermoso tras la final del mundial en Australia en 2023. Según ha defendido la fiscal Marta Durántez en su informe de conclusiones finales, “el beso en la boca fue un beso no consentido” y “lo vio el mundo entero”. Ha recordado que, desde hace mucho tiempo, la jurisprudencia “no exige ánimo libidinoso” y ha hecho un llamamiento sobre la manera de enfocar estos casos: “Me produce rechazo tener que seguir preguntando a la víctima de una agresión sexual por qué se reía”.

La fiscal ha justificado su petición de cárcel para Rubiales porque el beso “fue sorpresivo, inesperado y sin posibilidad de reacción de la víctima” y eso es lo que dice la jurisprudencia para considerar un acto como una agresión sexual. La clave para la Fiscalía es que el beso no contó con el consentimiento de la jugadora: “En ningún caso le preguntó. Si te agarran la cabeza, aunque te digan si te puedo dar un besito ¿te da tiempo a reaccionar?”.

A lo largo de su exposición, Durántez ha citado diversas sentencias para acreditar que la jurisprudencia no exige para castigar un acto de agresión sexual un “ánimo libidinoso”, un término que ha calificado como “retrógrado”. “Para el dolo de la conducta basta saber lo que está haciendo y hacerlo”, ha apuntado.

La Fiscalía pide para Rubiales un año de prisión por el delito de agresión sexual en el que incurrió con el beso y un año y medio por un delito grave de coacciones por las maniobras posteriores para lograr un gesto de la jugadora que rebajase la polémica. Marta Durántez ha recordado que podrían haber pedido hasta cuatro años por el beso, pero solicitan solo la pena mínima.

Alejandro Requeijo

“¿Hasta cuándo vamos a estar exigiendo a una víctima de agresión sexual un comportamiento heroico?. Está claro, porque así lo ha manifestado, que tenía sentimientos encontrados”. Se ha referido así a las declaraciones de Hermoso a la prensa inmediatamente posteriores al suceso en los que restó hierro al beso. “Mintió”, ha dicho la fiscal, porque su deseo era que la atención se centrase en la gesta de haber ganado el mundial femenino de fútbol. "A los medios se les puede mentir, pero a un tribunal no", ha sentenciado la fiscal.

"¿Qué le podemos exigir que haga?"

“¿Qué le podemos exigir que haga, que se vaya a un rincón a llorar, que monte un espectáculo? ¿Por qué no se hace en otros delitos?, ¿Alguien al que le roban y se va a comer con sus amigos es menos víctima?. Nos queda mucho por mejorar”, ha sostenido la fiscal.

En sus conclusiones finales, la representante del ministerio público ha defendido que el beso le afectó a la futbolista “en su estado anímico y su libertad sexual”. “En el vídeo del vestuario, hasta el psicólogo se habría dado cuenta de la cara que tenía la señora Hermoso cuando se empieza a bromear. No era ella, no era una persona alegre y expresiva, ya tenía una cara de circunstancia”, ha añadido.

La fiscal alza la voz: ¿Tenemos que exigir a Jenni Hermoso que vaya a un rincón a llorar?

Al respecto de ese vídeo, la fiscal ha negado que Jenni contestase con un “vale” a una presunta pregunta que alguien hizo en el vestuario sobre qué le dijo ella a Rubiales antes del beso. También ha rechazado las alegaciones de las defensas, que hacen énfasis en que tras el beso ella le dio dos toques amistosos a Rubiales en un costado: “¿Qué se pretendía que hiciera en un acto que se estaba retransmitiendo en todo el mundo, que le agrediera?”.

Durántez ha recordado que, según dos de las jugadoras que han declarado como testigos en el juicio, nada más bajar del podio, Jenni Hermoso les dijo que el beso “le había dado asco”. Ha remarcado que eso no casa con un consentimiento. La fiscal ha basado su impresión de que no fue consentido por la sorpresa que mostró nada más recibir el beso. “Ya desde un primer momento se encontraba en un estado que necesitaba transmitir esa información”.

Alejandro Requeijo

“Creo que después de la prueba practicada no hay género de duda. Dudar podemos dudar de todo, pero una duda que nos lleva a desvirtuar la prueba tiene que ser razonable, que contradiga la declaración de la víctima y los testigos de cargo”, ha dicho. En ese sentido, Durántez ha reivindicado que la prueba principal es la declaración de la víctima, quien “sabe lo que se dijo y lo que no se dijo y lo que se produjo”.

"Rubiales lo mandaba todo"

Para que tenga valor probatorio es necesario una serie de requisitos que a su juicio se cumplen como que sea verosímil o que ella no tuviera un interés espurio. Ha recordado que tanto Hermoso como Rubiales han defendido en el juicio que tenían una buena relación. También ha destacado que la futbolista no ha incurrido en ningún momento en contradicciones y que hay otros elementos de prueba como los testimonios de hasta siete testigos a su favor: el hermano y un amigo de Jenni, un directivo de la RFEF y cuatro compañeras de selección.

Sobre las coacciones, la fiscal ha puesto de manifiesto que Hermoso se enfrentó a toda una Federación en la que Luis Rubiales “lo mandaba todo” y ha indicado que fue por no colaborar en lo que se le pedía es por lo que se tuvo que ir de su barrio y recibir insultos en redes sociales como el de "puta" o "hija de puta". Ha puesto de manifiesto que nadie de la Federación se preocupó por la jugadora porque lo único que les preocupaba era “su chiringuito”.

A su entender, hubo coacciones en el vestuario del estadio en Australia tras el partido, en el autobús que les llevó al aeropuerto, en el avión de vuelta a España, en los días de celebración en Ibiza y cuando no se convocó a Hermoso para el primer partido con la selección justo después del mundial. En ese momento, Rubiales ya había sido suspendido por la FIFA por estos hechos. Para dar verosimilitud a la existencia de coacciones, la fiscal se ha remitido a la actitud mostrada por los directivos de la Federación que han declarado en el juicio: “Si así se comportan ante un tribunal, cómo sería en el ámbito de la Federación, si han sido unos chulos”.



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto