
Los soportales del mercado del Arenal han empezado a vallarse por fin y estarán listos para Semana Santa, después de que el Ayuntamiento concediera la licencia...
Los soportales del mercado del Arenal han empezado a vallarse por fin y estarán listos para Semana Santa, después de que el Ayuntamiento de Sevilla concediera la licencia de obras en mayo de 2023. Se trata de una actuación que persigue proteger el edificio de los indigentes, que en los últimos años venían generando numerosos problemas de ruido y suciedad, como han relatado a 20minutos los propios vecinos de la zona.
Según informaron a este medio desde Safinco, administrador de la finca, el cerramiento cuenta con un presupuesto estimado de 180.000 euros, que financian a tres partes el Consistorio, que es dueño de un 75% del edificio aproximadamente; los residentes de las 36 viviendas, que tienen en torno a un 20%; y Mercasevilla, que posee la pequeña parte restante.
En concreto, se cercará el perímetro de la plaza que da a las calles Pastor y Landero, Almansa y Arenal, siendo esta última donde ya se ha instalado el primer panel a modo de prueba para comprobar que cumple con todos los requisitos técnicos. El diseño, del arquitecto Luis Barrios, se ha realizado en hierro con punta de lanza para evitar su escalada, ya que la altura se sitúa por debajo de los capiteles de las columnas y se pintará de color negro para respetar la estética del entorno.
Asimismo, contará con cuatro puertas, coincidiendo con los portales de los bloques y no afectará ni a la entrada del mercado ni al parking público contiguo, han señalado a este medio desde el estuido de arquitectura. Se prevé que las obras estén finalizadas en dos meses, de cara a la Semana Santa, que este año comienza el 13 de abril.
Cabe recordar que este enclave estuvo vallado hasta 2014 y se eliminó tras una inspección técnica, debido a su estado de deterioro. En aquel entonces se consideró oportuna la medida, si bien, volverá a cerrarse de nuevo tras los mencionados problemas que generan en este punto las personas sin hogar, que en los últimos años y cada vez con mayor frecuencia se congregaban en este punto durante todo el día, con las consiguientes quejas de los vecinos del barrio.
Precisamente, tras las quejas de estos vecinos por el ambiente que viven a diario, con "malos olores, peleas y sucidad", el alcalde, José Luis Sanz, propuso en 2022, cuando aún era candidato, la modificación de la ordenanza de convivencia ciudadana para limitar el uso impropio de los espacios públicos, impidiendo que se pudiera acampar o dormir en ellos.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}