
El turismo español despide 2024 con récord de ocupados en pleno auge de gasto y viajeros internacionales que ha obligado a las empresas del sector a reposicionar su oferta hacia un servicio de mayor valor.
Los datos recién sacados del horno de Turespaña confirman lo que ya era un secreto a voces. El sector turístico español puso en 2024 el sello a un nuevo récord de empleo tras alcanzar la cifra de 2.937.697 trabajadores ocupados vinculados a actividades turísticas en el último trimestre. Si bien el dato, naturalmente, no alcanza el nivel del trimestre anterior cuando el sector superó los tres millones de ocupados en los meses de verano, sí supera con creces al resto de periodos comparables de años anteriores.
Pues, al revisar el histórico de datos correspondientes a la Encuesta de Población Activa (EPA), se puede concluir que el sector ha despedido el año con 260.000 empleados más y un volumen de ocupados un 9,7% superior al registrado en 2023, cuando se recuperaron los niveles naturales de empleo antes del estallido de la pandemia. En el plano general, el crecimiento de ocupados en actividades turísticas ha traccionado, con un 42%, el aumento de 611.000 ocupados que ha registrado la economía española con respecto al mismo trimestre del año anterior.
Atendiendo a los datos del INE en el último trimestre, la industria de la hostelería volvió a erigir como el motor del empleo tras ocupar a 1,8 millones de trabajadores (95.075 personas más que un año atrás) debido -según explican desde la institución pública- a la evolución positiva tanto de los servicios de alojamiento (13,1%) como de los servicios de comidas y bebidas (8%). Las otras patas del sector, las agencias de viaje y el transporte de viajeros, también evidenciaron el momento dulce del sector tras elevar sus ocupados un 20 y un 11,4%, respectivamente.
El récord de turistas saca brillo al empleo
Pero, desde otro prisma, el crecimiento del empleo ha traído bajo el brazo un avance aún más positivo: una notable mejora de la calidad del mismo. Mientras la tasa de paro desciende 2,3 puntos y aterriza en el 9% a cierre de año -por debajo del 10,6% que registra la economía nacional-, el número de asalariados en el sector con contrato indefinido se ha disparado 13 puntos hasta copar el 85%. Y, a su vez, la tasa de temporalidad se ha reducido dos puntos hasta el 14,5%.
Estas señales de mayor calidad en el empleo son, para los expertos, uno de los frutos que están recogiendo las empresas del sector en su misión por reposicionar la oferta hacia un servicio de mayor valor añadido. Ante el auge de gasto y viajeros internacionales, el sector hotelero, la restauración y el ocio asentaron un punto de inflexión tras la Covid para reestructurar su oferta. Esta tendencia se escenifica a la perfección en los hoteles, donde el número de establecimientos 'low cost' se ha reducido a favor de más estrellas.
"El reposicionamiento de la oferta está obligando a las empresas del sector a prestar un servicio de mayor valor porque lo cobran más caro", explicaba recientemente el vicepresidente de la alianza turística Exceltur, Óscar Perelli, a la consulta de este medio. "Esta mejora de las condiciones laborales es un factor clave en la pugna que los sectores y empresas protagonizan para atraer el talento", defendía. "El número de empleados de un hotel de 1-3 estrellas es de 5 por cada 100 plazas, mientras que en los hoteles de 4-5 estrellas, se necesitan 20 trabajadores para atender las mismas plazas", argumentaba el directivo de la patronal que tanto ha defendido la necesidad estructural de esta industria para atraer y retener talento.
En su último informe, precisamente, Exceltur ya puso en tela de juicio que la mejora de las condiciones laborales en el sector también se extendía a un incremento salarial del 3,2%, por encima de la inflación -2,8%-. "Las empresas turísticas han mantenido su compromiso ... {getToc} $title={Tabla de Contenidos}