:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7c3%2F6c3%2Fde2%2F7c36c3de25e5b9637bbc50ca78b134e6.jpg)
La Guardia Civil lanza un aviso sobre lo que no debes tirar a la basura
Parecía un rumor, pero es real: el hallazgo de un narcotúnel en Ceuta ha destapado un entramado que podría ir más allá del tráfico de drogas. La Guardia Civil descubrió a finales de enero un pasadizo de 50 metros de largo y 12 de profundidad bajo una marmolería abandonada en el polígono industrial de El Tarajal, a escasos metros de la frontera con Marruecos. La estructura estaba iluminada, contaba con galerías y presentaba un encofrado profesional, lo que ha generado dudas sobre sus posibles usos.
Las investigaciones apuntan a que el túnel podría haber servido para introducir hachís en España, aunque los expertos no descartan que también haya sido utilizado para el tráfico de personas o incluso actividades de espionaje, según el diario ABC. Su diseño obliga a pensar en un sistema que requería múltiples viajes para transportar la mercancía, lo que podría haber complicado su rentabilidad si se dedicaba exclusivamente al narcotráfico.
El descubrimiento se produjo en el marco de la operación Hades, una investigación que se extendió durante dos años y que ya había llevado a la detención de 14 personas.
Entre ellas, se encuentran el diputado Mohamed Alí Duas (MDyC) y dos guardias civiles, quienes permanecen en prisión desde principios de febrero por su presunta vinculación con redes de narcotráfico.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F121%2F474%2F92d%2F12147492d26aa90fc32af1d4675c311b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F121%2F474%2F92d%2F12147492d26aa90fc32af1d4675c311b.jpg)
La Audiencia Nacional ha asumido el caso y ha solicitado la colaboración de las autoridades marroquíes para inspeccionar la posible salida del túnel en el otro lado de la frontera. Sin embargo, existe incertidumbre sobre la respuesta del país vecino. Mientras algunas fuentes confían en la cooperación, como cuenta ABC, otras advierten que Marruecos podría optar por el silencio administrativo, complicando el avance de la investigación.
Ahora, las autoridades españolas deben decidir qué hacer con el tramo del túnel descubierto en territorio nacional. Sobre la mesa hay dos opciones: tapiarlo con cemento para evitar su reutilización o proceder a su destrucción mediante explosivos.
La Guardia Civil precinta la nave donde está el túnel de Ceuta con Marruecos
EFEEste hallazgo recuerda a otros túneles utilizados por organizaciones criminales a nivel internacional, como los descubiertos en la frontera entre México y Estados Unidos. El caso de Ceuta nos demuestra, una vez más, que el narcotráfico no descansa y sigue buscando maneras para burlar los controles de seguridad
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}