:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F70d%2Fa84%2Fd1c%2F70da84d1c73846f36f2a1b32c60bccb8.jpg)
El pueblo medieval con castillo que aparece en 'El Cantar del Mío Cid' y que ha sido escenario de rodaje para HollywoodNi Molina de Aragón ni Loarre: los 5 castillos para ver en un fin de semana desde Madrid
El castillo de Maqueda, una imponente fortaleza medieval de la provincia de Toledo, vuelve a estar en el mercado sin encontrar comprador. El Ministerio del Interior ha sacado a subasta este monumento por novena vez, con un precio de salida de 3,2 millones de euros, tras varios intentos fallidos de venta desde 2014. A pesar de la rebaja en su precio inicial, que en su primera subasta se situaba en 9,5 millones de euros, el castillo sigue sin despertar el interés esperado.
La fortaleza, también conocida como Castillo de la Vela, fue utilizada como cuartel de la Guardia Civil hasta finales de los años noventa y, en 2001, se planteó su reconversión en un Museo de la Guardia Civil. Sin embargo, a pesar de una inversión de más de 7,5 millones de euros, el proyecto no prosperó y el castillo quedó en el olvido. Desde entonces, el Estado ha intentado venderlo en repetidas ocasiones sin éxito, lo que lo ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para la administración.
Uno de los principales problemas para la venta es su particular estructura interna, muy marcada por su uso militar. A ello se suma el alto coste de mantenimiento y las restricciones urbanísticas debido a su condición de Monumento Histórico-Artístico desde 1931. Aunque el exterior de la fortaleza sigue siendo una joya arquitectónica con sus murallas, almenas y torres defensivas, el interior necesitaría una remodelación significativa para adaptarse a nuevos usos.
Un castillo con siglos de historia
Construido en el siglo X sobre una fortificación islámica, el castillo de Maqueda fue clave en la defensa del territorio durante la Edad Media. En 1083, el rey Alfonso VI conquistó la fortaleza sin apenas resistencia, integrándola en el Reino de Castilla. A lo largo de los siglos pasó por distintas manos, incluyendo la Orden de Calatrava, que reforzó su estructura con murallas adicionales.
1934, Concha Piquer frente al castillo Maqueda, cuando pensaba comprárselo, junto a un coche detenido en la calzada del tramo del Circuito Nacional de Firmes Especiales (CNFE) de esa localidad toledana y que aún se conserva la actualidad. Foto Marina / Estampa. E/Coloreada. pic.twitter.com/sXpz1dKXJs
— Tina Paterson (@latinapaterson) April 1, 2021
Durante el siglo XV, el castillo fue reconstruido por la familia Cárdenas-Enríquez, quienes lo convirtieron en una residencia nobiliaria. En ese periodo, la reina Isabel la Católica se alojó en la fortaleza junto a su amiga Beatriz de Bobadilla. Su imponente puerta principal aún conserva el escudo de esta familia, recordando su esplendor pasado. Incluso, en los años treinta, la cantante Cocha Piquer se planteó comparalo.
Su ubicación estratégica, a poca distancia de Madrid y junto a la autovía A-5, podría convertirlo en un espacio ideal para usos culturales o turísticos
A pesar de su valor histórico y arquitectónico, el castillo sigue sin encontrar comprador. Su ubicación estratégica, a poca distancia de Madrid y junto a la autovía A-5, podría convertirlo en un espacio ideal para usos culturales o turísticos, pero las trabas burocráticas y las exigencias de conservación han complicado su venta. Queda por ver si esta vez la subasta atraerá a algún inversor decidido a devolverle la vida a esta joya del patrimonio castellano-manchego.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}