El acusado del doble crimen de Liaño declarado culpable del asesinato de su pareja y su bebé de once meses


         El acusado del doble crimen de Liaño declarado culpable del asesinato de su pareja y su bebé de once meses

El jurado considera que el hombre no tenía mermadas sus facultades mentales cuando acabó con sus vidas.

El acusado del doble crimen de Liaño (Cantabria) ha sido declarado este jueves culpable por unanimidad del asesinato de su pareja y su hija de 11 meses en diciembre de 2021. Así lo ha puesto de manifiesto el jurado popular durante la última sesión del juicio en la Audiencia Provincial de Cantabria, donde también se ha considerado probado que el hombre no tenía mermadas sus facultades mentales a la hora de apuñalar a la que fuera su pareja y de asfixiar a la bebé y que ambas estaban en situación de indefensión ante un asesinato que han considerado de "de dominación machista".

Después de unas seis horas de deliberación, los jurados han expuesto sus conclusiones ante el acusado y familiares de las víctimas, que han asistido a las ocho sesiones anteriores del plenario, y las partes han elevado a definitivas sus conclusiones, manteniendo así la fiscal y las acusaciones particulares -ejercidas por familiares de las víctimas- y la popular -a cargo del Gobierno regional- la petición de prisión permanente revisable y 26 años más de cárcel, entendiendo que en ambos muertes hubo alevosía.

En este sentido, el jurado popular, que ha señalado que Reñones le infligió a la mujer "un dolor añadido al golpearla brutalmente", también ha propuesto que el ya condenado, que en su declaración durante este proceso negó haber cometido los hechos, no se beneficie de permisos penitenciarios en un futuro, algo que va en línea de la petición de pena de la Fiscalía. De materializarse esta solicitud en la sentencia, que deberá dictar la presidenta del tribunal, sería la primera vez que se impone la pena máxima en Cantabria.

Durante las nueve sesiones del proceso se han desgranado los meses previos al asesinato, en los que Reñones mostró durante todo momento su animadversión y odio hacia su hija y un constante maltrato a su pareja. Precisamente, el hombre tenía una orden de alejamiento de la mujer en el momento de los hechos, ya que ella le había denunciado mes y medio antes por violencia machista. Este quebrantamiento también ha sido considerado por el jurado como causa condenatoria.

La golpeó "brutalmente"

Así, el jurado considera probado que, en diciembre de 2021, pocos días después de conocer la prohibición de acercamiento a la mujer y su bebé, tras una denuncia por maltrato, el acusado "volvió al domicilio familiar con el consentimiento de ella". El 16 de diciembre, tras efectuar la víctima una llamada a la Guardia Civil, avisando de que Reñones estaba residiendo en la vivienda, para que éste dejara el domicilio, los agentes acudieron y requirieron al acusado que abandonara la casa.

Tras marcharse por un camino vecinal, y "sin que en ningún momento ella tuviera conocimiento de que Reñones quedaba en libertad", el acusado regresó a la vivienda, como se pudo desprender de la ubicación de su teléfono móvil y la declaración de una vecina, ha señalado el portavoz del jurado. La mujer volvió a casa, según ha determinado el jurado, "creyendo que José había sido detenido", como reflejan unos mensajes intercambiados con su prima, y llevando en brazos a su hija y una bandolera con objetos del bebé.

En base a los informes periciales, el jurado concluye que el acusado atacó "por sorpresa" a Eva, que "se pensaba que él estaba preso" y "no pudo hacer nada por defenderse al llevar en brazos a la niña junto con la bolsa de sus enseres", agrediendo a ambas "violentamente" y asfixiando al bebé. Añade que, sabiendo que la mujer "seguía viva y para aumentar su dolor", la golpeó "brutalmente" con puñetazos y patadas, como reflejan los informes forenses, al tiempo que le clavó un arma blanca en distintas partes del cuerpo, produciéndole dos de las puñaladas una laceración pulmonar y un shock hipovolémico que causaron su muerte.

"Sois todas iguales"

El jurado considera, atendiendo a los audios reproducidos durante el juicio, que el acusado había mantenido sobre la mujer y el bebé "un comportamiento autoritario y despreciativo", por lo que entiende que la mató en "u... {getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto