:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F965%2Fedd%2Ff66%2F965eddf66fd2f69492d13924f39b9c41.jpg)
La Policía Nacional, en colaboración con Europol, ha detenido a 13 personas y desarticulado una organización criminal que blanqueaba dinero procedente de actividades ilícitas, como la trata de seres humanos o el tráfico de drogas, y lo enviaba a China.
Según ha informado este martes la Dirección General de la Policía, se han llevado a cabo seis entradas y registros en distintas localidades de la Comunidad de Madrid (Morata de Tajuña, Chinchón, San Martín de la Vega, Madrid y dos naves en la localidad de Fuenlabrada) en los que los agentes se habían incautado de 26.000 euros y diverso material para esconder el dinero.
Además, los agentes consiguieron bloquear cinco inmuebles valorados en más de 775.000 euros, tres vehículos y productos bancarios en 10 entidades financieras. Los detenidos tenían una estructura piramidal liderada por los "hermanos mayores" que dirigían toda la actividad ilícita, los "hermanos menores" que controlaban a las mulas, y los colaboradores externos que facilitaban apoyo logístico puntual.
La investigación se inició en marzo de 2022 cuando se produjo la intervención de 390.000 euros ocultos en dos maletas de grandes dimensiones en un aeropuerto de Países Bajos. La investigación de las autoridades holandesas pusieron de manifiesto la posible existencia de una organización criminal de ciudadanos de origen chino de carácter trasnacional que daba servicio a otras organizaciones para favorecer el blanqueo de los beneficios obtenidos con sus actividades ilícitas.
Las primeras averiguaciones de la Policía Nacional dieron como resultado que se había asentado en España una estructura criminal que realizaba movimientos de dinero procedente de otras organizaciones. Esta rama criminal trasladaba el dinero oculto en maletas facturadas con destino a terceros países a través de distintos aeropuertos. Posteriormente, cambiaron su metodología para enviarlo escondido en vehículos caleteados con destino a Portugal.
Una vez se lograba que el dinero llegase a otros Estados, sin haber declarado el mismo a las autoridades administrativas responsables, era el momento de introducirlo en el sistema económico financiero y llevarlo al lugar del destino, China, a través de distintos mecanismos de transferencias, perfeccionando la actividad dedicada al blanqueo de capitales. Tenían una estructura similar en cada país donde se asentaban y conseguían que otras organizaciones confiaran en ellos gracias a los lazos de amistad y familiares que existían entre todos los miembros del entramado criminal.
Los investigadores constataron que esta organización ofrecía sus servicios a todo tipo de clientes que estaban interesados en mover sus fondos fuera del país, tanto organizaciones criminales vinculadas con el tráfico de drogas o trata de seres humanos, como empresarios afincados en España que buscaban enviar el beneficio no declarado de sus negocios fuera de las fronteras europeas.
Avanzada la investigación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid y la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, se pudo constatar que durante 2023 se realizaron hasta seis intervenciones de efectivo ocultos en España y Portugal por más de 2,6 millones de euros. También confirmaron que la capacidad económica era tan amplia que habían adquirido inmuebles en la Comunidad de Madrid por más de 700.000 euros e, incluso, habían abierto una nueva línea de negocios ilícitos creando una plantación 'indoor' de marihuana en un domicilio de la localidad de San Martín de la Vega.
La fase operativa de la investigación culminó el pasado día 10, cuando se estableció un dispositivo formado por más de 60 agentes, entre ellos funcionarios de Europol, que realizaron los registros y detuvieron a 13 personas, entre los que se encontraba el líder de la ramificación española de esta organización. Además, desmantelaron la plantación de marihuana que contaba con 578 plantas y 100 kilos de peso. Los detenidos han pasado a disposición judicial como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal, contrabando, blanqueo de capitales, delito contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}