Los tatuajes que llevan gran parte de los españoles contienen esta peligrosa sustanciaUn dermatólogo y un tatuador nos dicen qué zonas son mejores para hacerse un tatuaje
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre una situación preocupante en el sector del tatuaje en España: actualmente, no hay ninguna tinta de color autorizada para su uso en el país. Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), solo las tintas de color negro cumplen con la normativa vigente, mientras que las tintas de otros colores no han obtenido la aprobación necesaria para garantizar su seguridad.
A pesar de estas restricciones, un estudio de la OCU ha revelado que 48 de los 50 estudios de tatuaje analizados en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao continúan ofreciendo tatuajes en color. Este incumplimiento se debe a que las tintas de colores no han superado los requisitos establecidos por el Reglamento REACH, que regula las sustancias químicas utilizadas en productos de consumo.
#Tatuajes, ¿sabías que en España las tintas de colores no están autorizadas 😲? 🎨Nos dirigimos a las autoridades europeas para urgir la obligatoriedad de una autorización previa y común a todos los estados que garantice el uso de tintas segurashttps://t.co/GtlspTaTL4 pic.twitter.com/6F6MuZ7HZn
— OCU (@consumidores) January 21, 2025
Ante esta situación, la OCU ha solicitado a las autoridades de consumo de las comunidades autónomas que refuercen las inspecciones en los estudios de tatuaje y sancionen a aquellos que utilicen tintas no autorizadas. También ha advertido a los consumidores sobre los riesgos asociados al uso de estos pigmentos, recordando que el etiquetado con la inscripción "REACH COMPLIANCE" no garantiza que una tinta sea segura ni autorizada oficialmente.
Las tintas de tatuaje, al inyectarse en la piel, pueden migrar a otros órganos como los ganglios linfáticos, los riñones o el hígado, lo que supone un riesgo para la salud si los compuestos no son seguros. La OCU recomienda que, antes de hacerse un tatuaje, los consumidores verifiquen que el estudio cumple con la normativa y que las tintas utilizadas han sido aprobadas por las autoridades sanitarias.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}