Este municipio cuenta con un término municipal de 12,8 kilómetros cuadrados y tiene menos de 80 habitantes.
Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan muchas provincias de España es la despoblación. Según un informe publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las comunidades autónomas que más sufren este problema son: Castilla-La Mancha, Castilla y León, Asturias, Aragón, La Rioja, Galicia, Comunidad Valenciana y Extremadura. En esta última, concretamente en la provincia de Badajoz, existen muchos municipios que cuentan con menos de 300 habitantes.
El pueblo con menos habitantes de la provincia
Dentro de todos los pueblos de Badajoz que cuentan con un bajo número de vecinos, el que menos habitantes tiene es El Carrascalejo, situado en las inmediaciones de Aljucén. Este municipio cuenta con tan solo 77 vecinos, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), y es un enclave agrario de solamente 12,8 kilómetros cuadrados de superficie en su término municipal.
Cerca de El Carrascalejo se encuentra un paraje natural conocido como Charca Grande, en el que existen increíbles paisajes de interior y es un espacio propicio para la pesca. Esta localidad se sitúa a tan solo 13 kilómetros de Mérida y su proximidad le hicieron pertenecer hace siglos a su Encomienda cuando esta pertenecía a la provincia de León, pero partir de la caída del Antiguo Régimen, logró consolidarse como municipio.
Municipios de Badajoz menos poblados
- El Carrascalejo: 77 habitantes.
- Risco: 127 habitantes.
- Reina: 142 habitantes.
- Capilla: 145 habitantes.
- Sancti-Spíritus: 145 habitantes.
- Tamurejo: 199 habitantes.
- Casas de Reina: 207 habitantes.
- Baterno: 238 habitantes.
- Aljucén: 255 habitantes.
- Atalaya: 258 habitantes.
- Orellana de la Sierra: 261 habitantes.
- Valverde de Burguillos: 270 habitantes.
- La Lapa: 293 habitantes.
- Zarza-Capilla: 299 habitantes.
- Valle de Matamoros: 332 habitantes.
- Higuera de Llerena: 339 habitantes.
- Malcocinado: 346 habitantes.
- Villarta de los Montes: 395 habitantes.
- Retamal de Llerena: 429 habitantes.
- Puebla del Prior: 460 habitantes.
- Garbayuela: 475 habitantes.
- Peraleda del Zaucejo: 479 habitantes.
- Hinojosa del Valle: 480 habitantes.
- Valencia de las Torres: 480 habitantes.
- Mengabril: 491 habitantes.
- Magacela: 498 habitantes.
- Malpartida de la Serena: 518 habitantes.
- Carmonita: 520 habitantes.
- Garlitos: 530 habitantes.
- Entrín Bajo: 540 habitantes.
- Cristina: 547 habitantes.
- Helechosa de los Montes: 562 habitantes.
- Valverde de Llerena: 566 habitantes.
- Trasierra: 593 habitantes.
- Rena: 613 habitantes.
- Nogales: 640 habitantes.
- Puebla del Maestre: 658 habitantes.
- Fuente del Arco: 660 habitantes.
- Táliga: 660 habitantes.
- Palomas: 662 habitantes.