El lío con los descuentos del transporte enoja a los viajeros del tren más usado: "El daño es irreversible"

El lío con los descuentos del transporte enoja a los viajeros del tren más usado:

Cientos de ciudadanos de Castilla y León cogen cada mañana un tren de alta velocidad para llegar hasta Madrid. Basta con acudir temprano a la estación de Campo Grande en Valladolid o a la de Guiomar en Segovia para darse cuenta del alto trajín de viajeros. Es la ruta de media distancia subvencionada con más demanda de toda España. 2,7 millones de personas hicieron uso de la línea en 2023, la gran mayoría para acudir a sus puestos de trabajo o para estudiar en la capital. Y aunque Renfe vaya a recuperar los descuentos tras el acuerdo entre el PSOE y Junts, el enfado entre los usuarios, que denuncian el juego político, es notable.

Además de los usuarios del AVE, la caída del decreto ómnibus también ha afectado a quienes utilizan autobuses, Cercanías y otros medios de transporte en Castilla y León, aunque económicamente el perjuicio no es comparable. El descuento que disfrutaban los pasajeros recurrentes de alta velocidad ascendía hasta el 50%. La Junta ha mantenido su bonificación del 25%, pero la subida ha impactado en el bolsillo de los viajeros, que tampoco saben cuándo volverán los descuentos.

Los usuarios denuncian que el perjuicio es "irreversible". Así lo defiende el presidente de la Asociación de Usuarios de la Alta Velocidad en Castilla y León, Carlos Perfecto. “El daño que se ha hecho a la sociedad política, a los ciudadanos y a la sociedad democrática es muy importante. Nosotros debemos tener confianza en los políticos, en el sistema democrático, en el sistema que todos utilizamos para decidir los representantes con el único objetivo que busquen soluciones. Eso se lo han cargado, directamente”, denuncia.

El Confidencial

"Todos tienen parte de culpa en este escenario que se llama juego democrático y todos saben perfectamente el nivel de responsabilidad o, sobre todo, la repercusión que tienen sus actos en los ciudadanos", remarca Perfecto. “El único perjudicado en estos momentos es el ciudadano que ha tenido que parar en seco, ajustar su presupuesto y empezar a pensar que a lo mejor tiene que cambiar de forma de vida porque los políticos siguen viviendo de la misma forma, siguen cobrando sus sueldos, sus dietas y sus gastos de transporte”, censura el portavoz.

Viajeros de todos los puntos

Los viajeros recurrentes hacen números desde hace una semana para ver cómo pueden hacer frente a la subida. Pero los vallisoletanos y los segovianos no son los únicos vecinos que exporta Castilla y León cada día hasta Madrid. También hay un elevado número de habitantes de León, Salamanca o Palencia que trabajan en la capital.

Por poner un ejemplo, los palentinos pagaban 40 euros por un bono de 10 viajes. Es decir, 4 euros por cada viaje. Ahora pagan 120 euros, el triple. Peropodríaa ser peor. Sin el descuesto que aún mantiene el Gobierno regional, el bono ascendería hasta los 160 euros. Por ello, Pablo Polanco, portavoz de la Asociación de Usuarios de AVE de Palencia, pide que “por favor, busquen una solución inmediata. La gente tiene su vida y su planificación”.

Carmen Aguado. León

Perfecto coincide con Polanco y añade: “Hay mucha gente que ha decidido cambiar de vida, regresar a las ciudades de Castilla y León gracias a la facilidad económica de acceder a un transporte público. Sin embargo, ahora mismo hay mucha gente que se está replanteando su proyecto de vida”.

La Federación Nacional de Asociaciones de Viajeros Recurrentes de Alta Velocidad de España, impulsada por la Asociación de Usuarios de AVE de Palencia, alerta de lo que supone “un impacto muy grande y una afectación en el presupuesto familiar con perjuicios a la hora del acceso al trabajo, de los estudios y de otros bienes y servicios”. “Nadie entiende que una medida tan importante, transversal y beneficiosa para todo el mundo haya sido paralizada. El daño que están realizando a los ciudadanos es brutal, así como a los propios cimientos de la democracia por la desafección que se está generando”, concluyen desde la plataforma regional.



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto