Pedro, técnico de la ITV, enseña un coche con más de 600.000 km: "No digo que lo mejores"


         Pedro, técnico de la ITV, enseña un coche con más de 600.000 km: "No digo que lo mejores"

Este mecánico de la ITV se encuentra con todo tipo de vehículos que acuden a pasar la inspección a la estación y uno de sus vídeos destaca un automóvil de 20 años y más de 600.000 kilómetros.

En los últimos años, varias voces de expertos del sector del automóvil en España aseguran que los nuevos modelos que salen al mercado no se parecen en nada a los de hace 20-30 años, en palabras Pedro, técnico de la ITV, sobre ellos: "Antes se hacían coches para durar".

En definitiva, en uno de sus últimos vídeos, este mecánico murciano enseña un Toyota que cuenta con más de 600.000 km y tiene 20 años que acudió hace unas semanas a su estación de servicio de la ITV. Pedro lo califica como un coche "muy duro y robusto", por lo que destaca varios de sus componentes.

¿Qué características muestra de este Toyota?

Este modelo de la firma nipona, que previsiblemente es un Land Cruiser monta un motor 3.0 diésel de cuatro cilindros en línea, al que califica Pedro como "superfiable". Además, el técnico de la ITV apunta a que el par motor que lleva es "muy consistente".

Por otra parte, este mecánico murciano especifica que el vehículo es de características 'off road', es decir, un todoterreno, por lo que algunos de esos kilómetros antes señalados los ha realizado por pistas. Por último, Pedro destaca el tren delantero que "es muy robusto" y el brazo de suspensión.

¿Por qué los coches japoneses son tan fiables?

En primer lugar, los ingenieros japoneses se caracterizan por su meticulosa atención a cada aspecto del automóvil, lo que se traduce en una mejora continua de su rendimiento. Además, son reconocidos por estar a la vanguardia en la adopción de tecnologías innovadoras en la industria automotriz; un claro ejemplo de ello son los vehículos híbridos desarrollados por Toyota, como el modelo Prius.

Del mismo modo, buscan destacarse ofreciendo automóviles de gran durabilidad, fabricados con materiales de alta calidad, lo que también los hace muy atractivos en el mercado de segunda mano por su buena rentabilidad. Finalmente, es importante resaltar su enfoque en el servicio al cliente y sus diseños modernos, que les otorgan un toque distintivo y actual.

Cuota de mercado de Toyota en España en 2024

La firma nipona encadenó su tercer año consecutivo siendo la marca más vendida de nuestro país, en total, matriculó más de 104.000 vehículos entre turismos, todoterrenos y vehículos comerciales, lo que le aupó con una cuota de mercado del 9,3% en España, sacando mucha distancia a las siguientes.

Solo el año pasado, Toyota colocó a varios de sus modelos entre los más vendidos: Corolla (21.596 matriculaciones), C-HR (18.582 unidades), Yaris (16.186) y el Yaris Cross (12.748). En definitiva, la marca japonesa se ha consolidado en el ranking del mercado automovilístico español.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto