:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F791%2Fadd%2Fc7d%2F791addc7daded30f943555147b4ad6e6.jpg)
"Más calor de lo normal": las temperaturas suben en España y la AEMET lanza su predicción para las próximas semanasEl nuevo pavimento que utilizará esta ciudad de España para reducir el calor de sus calles este verano
El tiempo vuelve a dar un giro este miércoles en buena parte del país. Un total de diez comunidades autónomas están bajo alerta por tormentas y lluvias intensas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La situación más preocupante se vivirá en Castilla y León, donde se ha activado el nivel naranja por riesgo importante de fenómenos meteorológicos adversos. Así lo ha confirmado la propia Aemet. "Podrán ser muy fuertes y estar acompañadas de granizo grande y rachas intensas de viento, especialmente en zonas de Castilla y León y Galicia, sin descartarlo en otros puntos del centro y norte peninsular", han explicado desde el organismo.
La jornada va a estar marcada por chubascos localmente muy fuertes, la caída de granizo de gran tamaño y rachas de viento intenso que podrían complicar no solo la movilidad, sino también muchas actividades al aire libre. En las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia y Valladolid, los expertos meteorológicos alertan de una combinación peligrosa entre precipitaciones violentas y cambios bruscos en la atmósfera.
⛈️El miércoles estará marcado por la formación de tormentas.→ Podrán ser muy fuertes y estar acompañadas de granizo grande y rachas intensas de viento, especialmente en zonas de Castilla y León y Galicia, sin descartarlo en otros puntos del centro y norte peninsular. pic.twitter.com/ieMnHamvId
— AEMET (@AEMET_Esp) June 10, 2025
En el resto de provincias castellanoleonesas, el nivel de aviso baja a amarillo, pero la situación sigue siendo de precaución. La Aemet estima que se pueden acumular alrededor de 20 litros por metro cuadrado en apenas una hora, lo que podría provocar inundaciones puntuales, sobre todo en zonas urbanas con mala evacuación de agua.
Las tormentas no se limitarán al noroeste. El norte peninsular también está en el punto de mira. Comunidades como Asturias, Cantabria, La Rioja, el País Vasco y Navarra están en alerta amarilla por lluvias intensas, que oscilarán entre 15 y 25 litros por metro cuadrado. Además, se espera que muchas de estas precipitaciones vengan acompañadas de granizo y ráfagas de viento muy fuertes.
En el centro del país, tanto la Comunidad de Madrid como las provincias de Guadalajara, Cuenca y Toledo también verán cómo se multiplican las nubes de evolución. El pronóstico indica la aparición de tormentas que descargarán de forma súbita, con lluvias breves, pero intensas, y vientos arremolinados que podrían generar daños puntuales.
Llegan a España "temperaturas máximas", pero la Aemet avisa: habrá una dana y estas serán las zonas más afectadas
El ConfidencialEn Extremadura, concretamente en el norte de la provincia de Cáceres, también se ha emitido aviso amarillo por tormentas. A pesar de que las precipitaciones serán algo más dispersas, la posibilidad de granizo y viento fuerte se mantiene, por lo que las autoridades recomiendan precaución durante las horas centrales y de la tarde.
El sur peninsular no escapa a esta situación. En Andalucía, las provincias de Córdoba, Sevilla, Cádiz y Málaga se encuentran en aviso amarillo por tormentas que podrían presentarse con bastante virulencia. También la ciudad autónoma de Ceuta figura en el listado de zonas afectadas, lo que refleja la extensión del fenómeno por todo el país.
El calor también será protagonistaMientras tanto, en otras partes de la geografía, el calor será el protagonista. Aragón ha activado avisos por temperaturas que podrían alcanzar los 36 grados, especialmente en la provincia de Zaragoza. En Cataluña, los termómetros también se dispararán, con máximas de entre 34 y 37 grados en puntos de Girona y Lleida. Esta combinación de calor y humedad favorece la formación de tormentas, lo que eleva el riesgo de episodios severos.
El litoral del País Vasco también vivirá una jornada bochornosa, con temperaturas por encima de los 34 grados. Este contraste térmico entre distintas zonas del país podría generar tormentas más activas y con efectos imprevisibles, tal y como ha advertido la AEMET.