La curiosa expresión canaria que desconcierta al resto de España: esto dicen cuando han comido de más

La curiosa expresión canaria que desconcierta al resto de España: esto dicen cuando han comido de más

La curiosa expresión manchega que sorprende al resto de España: nadie la entiende y es bastante despectivaLa curiosa expresión catalana que suena a enfado, tiene solo una vocal y es típica para cortar en seco una charla

Las expresiones populares que perduran en una comunidad reflejan mucho sobre sus costumbres y forma de vivir. En Canarias, una de esas expresiones se refiere a cómo se sienten los isleños después de haber comido más de la cuenta. Es una palabra corta, curiosa, y con un matiz que desconcierta a aquellos que no son de allí. Para los canarios, esta expresión es tan natural como describir un plato lleno, pero para el resto de España, su significado es un misterio.

La expresión es "estar abollado" o "aboyado", y aunque puede sonar algo extraño o incluso un tanto cómico, su significado es bastante claro para quienes viven en Canarias. Se utiliza para describir a alguien que se siente agotado o lleno después de una comida copiosa. Al igual que una lata que se ha "abollado", podría decirse que la persona se siente como si estuviera "deformada" por el exceso de comida, si se quiere interpretar así. Es una manera divertida y coloquial de expresar esa sensación de pesadez y fatiga tras un banquete.

Roberto Ruiz Anderson

Pero aunque esta palabra suele ser escrita con doble L ("abollado") por los isleños, el diccionario básico de canarismos de la Academia Canaria de la Lengua (un organismo del Gobierno de Canarias) lo presenta con Y: "aboyado". Según este diccionario, aboyarse significa "experimentar sopor o desgana, especialmente después de una comida abundante".

La expresión fue destacada hace unos meses por el tiktoker canario Special Six (@specialsixyt), quien la incluyó en su vídeo de "top 5 de expresiones canarias" (él la escribió como abollado en su pizarra).

Un toque canario a la gastronomía

El uso de "abollado" o "aboyado" como término gastronómico en Canarias es una forma única de describir el cansancio o la plenitud tras comer, y tiene su propia carga cultural. En el contexto de las islas, comer bien y en abundancia es parte de la vida social en los guachinches y restaurantes canarios, por lo que no es raro escuchar esta expresión después de comidas familiares, celebraciones o grandes festividades. El uso de abollado no implica malestar físico extremo, sino más bien una sensación de saciedad y pesadez que llega con el exceso.

Roberto Ruiz Anderson

Por lo tanto, y aunque fuera de las islas la expresión es bastante desconocida, en Canarias se emplea de manera espontánea, sobre todo en situaciones informales. Si alguien ha comido demasiado, no es raro oírle decir: "¡estoy aboyado!".



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto