La AEMET, muy clara sobre el tiempo este verano en España: "Lo más probable es que sea más cálido de lo normal"

La AEMET, muy clara sobre el tiempo este verano en España:

Giro de 180 grados en el tiempo: la entrada de un chorro polar traerá tormentas intensas a estas zonas de EspañaUna DANA con tormentas llega a España en plena ola de calor y la AEMET lo adelanta: la previsión del tiempo para las próximas semanas

El verano meteorológico ya ha comenzado y lo hace con una advertencia clara por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET): las altas temperaturas serán las grandes protagonistas de la temporada en toda España. Las previsiones apuntan a un verano más cálido de lo habitual, especialmente en las regiones mediterráneas y los dos archipiélagos, donde el calor podría superar con creces las medias habituales.

“Lo más probable es que sea un verano más cálido de lo normal en toda España”, han asegurado desde la AEMET, una predicción que llega tras cerrar un mes de mayo especialmente caluroso. De hecho, el pasado día 30 se convirtió en el más cálido registrado en un mes de mayo desde que hay datos (1950) en la península. También el día 31 batió el récord anterior, que databa de mayo de 2022.

Tras el sofocante final de primavera, con valores que alcanzaron los 40 grados en algunas zonas del país, el arranque de junio ha traído algo de alivio. El primer lunes del mes estará marcado por un descenso generalizado de las temperaturas, sobre todo en el norte y el sudoeste peninsular, y por un aumento de la inestabilidad, con tormentas intensas en varias comunidades.

Hasta 15 provincias han estado bajo aviso por tormentas, con especial incidencia en áreas del norte como el Cantábrico, Pirineos y parte de Castilla y León. En comunidades como Aragón o Castilla-La Mancha también se han activado alertas, algunas de ellas de nivel naranja, por la posibilidad de lluvias intensas y fenómenos tormentosos acompañados de granizo y fuertes rachas de viento.

Pese a este pequeño respiro térmico, las máximas seguirán rondando o superando los 30 grados en buena parte del centro y sur peninsular. Ciudades como Toledo, Albacete, Jaén o Granada se mantendrán con valores cercanos a los 34-35 grados. En el litoral y el norte, la bajada se notará más: Barcelona no superará los 28 grados, Ourense llegará a los 27 y en Ávila se quedarán en 26.

Silvia López

La predicción estacional de la AEMET, basada en modelos de probabilidad, no deja lugar a dudas: hay una alta probabilidad de que las temperaturas durante los meses de junio, julio y agosto estén por encima de lo normal. Esta anomalía térmica se espera con más intensidad en la cuenca mediterránea y en los archipiélagos balear y canario, aunque el fenómeno abarcaría todo el país.

Sobre las lluvias, el panorama es mucho más incierto. La AEMET no observa una tendencia clara en cuanto a las precipitaciones. Esto significa que, aunque puede haber chubascos y tormentas ocasionales —como los registrados al inicio de junio—, no se puede anticipar si el verano será seco o más lluvioso de lo habitual.

El tiempo previsto para los próximos días refleja una gran diferencia entre zonas. Por un lado, cielos despejados o con nubes altas en gran parte del sur y levante peninsular. Por otro, cielos cubiertos y posibilidad de tormentas en el norte, el alto Ebro y los Pirineos. Las islas presentan un comportamiento similar: Baleares alcanzará los 34 grados con mínimas suaves, mientras que en Canarias se esperan máximas en torno a los 26 grados y noches que rondarán los 19.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto