
Baleares es la comunidad autónoma más cara de España para comprar una casa, con un precio de 4.905 €/m2.
El valor del suelo en España no ha parado de incrementarse durante los últimos años, llegando la mayoría de meses a alcanzar su pico histórico. Esto ha hecho que muchas familias y grupos de personas con menos ingresos encuentren dificultades a la hora de comprarse una nueva casa o piso y acceder a una hipoteca.
Existen comunidades autónomas donde el valor del suelo es menor, como Castilla-La Mancha o Extremadura, donde el coste asciende a los 961 y 982 euros, respectivamente. A pesar de esto, en sitios como la Comunidad de Madrid, este precio asciende 4.234 euros, pero la más cara es Baleares, donde una subida del 13,5 % ha dejado el metro cuadrado en una media de 4.905 euros.
El pueblo más barato de Baleares
Dentro de sus islas, existen algunos municipios donde el valor del suelo se ha disparado. El más caro para vivir es Formentera, cuyo valor del suelo se eleva hasta los 8.794 euros por metro cuadrado. Algo menos caro es Sant Joan de Labritja, con 7.898 euros/m2. Parecido a estos dos son Andratx, donde el coste de la vivienda es de 7.545 euros/m2, y Santa Eulalia del Río, con 7.532 euros/m2.
Sin embargo, hay algunos pueblos de Baleares que se ajustan más a cualquier bolsillo. El más barato para comprarse una casa es Sant Joan, donde el valor del metro cuadrado es de 1.583 euros. Si se establece como medida base una vivienda de 120 metros cuadrados, un inmueble de estas características en Sant Joan debería tener un precio aproximado de 189.960 euros, aunque esto dependerá de factores como la zona o el estado del mismo. Otras opciones baratas son Sa Puebla (1.848 euros/m2) o Felanitx (2.086 euros/m2).