El invento definitivo en verano: solo con tocar la pantalla del móvil sabrás si necesitas beber


         El invento definitivo en verano: solo con tocar la pantalla del móvil sabrás si necesitas beber

Un grupo de investigadores ha creado un sensor que mide la cantidad de agua que tiene nuestro cuerpo, además, cataloga la hidratación por niveles.

Beber agua es una acción vital para la salud humana. El cuerpo está compuesto principalmente por agua porque la necesita para diversas funciones esenciales, además, mantenerse hidratado ayuda a transportar nutrientes, regular la temperatura corporal, lubricar las articulaciones y mantener el buen funcionamiento del organismo. Sin embargo, hay veces que no bebemos los litros que dicta la Organización Mundial de Salud (OMS, por sus siglas), siendo lo recomendable 35 mililitros de agua por kilos de peso.

Ante esta falta de hidratación, un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah (Arabia Saudí) ha creado un sensor capacitivo para medir la cantidad de agua que tiene nuestro cuerpo.

Esta innovación se puede integrar en las pantallas táctiles de los móviles, de esta manera, cuando el usuario toca el panel del dispositivo, puede saber si está (o no) hidratado. Además, gracias a la capacidad que tiene este sensor para almacenar carga eléctrica, el algoritmo de aprendizaje automático permite catalogar la hidratación por distintos niveles.

Por lo tanto, los investigadores sugieren que, a través de la información proporcionada, las personas pueden monitorizar su hidratación en tiempo real, sin necesidad de agujas, dispositivos portátiles ni análisis de laboratorio. Básicamente, un toque rápido en la pantalla del teléfono puede alertar a alguien para que beba agua, o reponga líquidos, antes de que aparezcan síntomas —como fatiga o mareos—.

Soumia Siyoucef, ex estudiante visitante en el grupo de investigación, afirma en un estudio, publicado en el portal IEEE Sensors Journal, que se trata de "un monitoreo de hidratación en tiempo real, cotidiano y fácil de usar, donde los usuarios simplemente coloquen su dedo en la pantalla de su móvil para evaluar su estado de hidratación".

Primeras pruebas

Los investigadores han puesto a prueba el sensor en varias decenas de voluntarios y, como resultado, los individuos presionaron las yemas de los dedos contra la pantalla del móvil y obtuvieron datos relevantes.

Además, esta prueba recopiló más de 4.000 lecturas de yemas de los dedos de personas que practicaron el Ramadán y ayunaban durante gran parte del día, o atletas que jugaban al ultimate frisbee o entrenaban en el gimnasio. Pero, independientemente de la actividad física, el sensor proporcionó resultados prometedores que consolidan su efectividad en el mundo real.

Por lo tanto, gracias a sus buenos resultados, los usuarios pueden saber si tienen que beber agua, aunque no tengan sed. Asimismo, cuando se puso a prueba, el sistema arrojó resultados impresionantes: distinguió con precisión entre estados hidratados y deshidratados hasta el 92% del tiempo entre atletas y el 8 % entre individuos en ayunas.

Tareq Al-Naffouri, profesor de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah, que "el enfoque podría algún día beneficiar a otros grupos vulnerables, incluyendo a las personas mayores, a los jóvenes, y aquellos con enfermedad renal".

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

  1. Primeras pruebas

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto