Descubre los tesoros ocultos de los archivos de Madrid durante la Semana Internacional 2025: fechas y horarios

Descubre los tesoros ocultos de los archivos de Madrid durante la Semana Internacional 2025: fechas y horarios

Una joya cartográfica única en el mundo: el mapa secreto que cambió la historia de España y está oculto en este museo de MadridDescubre un tesoro oculto en Madrid: el Oratorio de la Casa de la Villa que debes visitar con entrada gratis hasta el mes de julio

La Comunidad de Madrid abre al público sus fondos documentales más valiosos con motivo de la Semana Internacional de los Archivos 2025, ofreciendo visitas guiadas y talleres gratuitos los días 9 y 10 de junio. Esta cita anual invita a conocer la memoria histórica y el trabajo archivístico desde dentro. Las actividades, con plazas limitadas, requieren inscripción previa a partir del 27 de mayo.

Los archivos madrileños, desde dentro

Durante dos jornadas, los ciudadanos podrán acceder a espacios normalmente restringidos y descubrir cómo se conservan y digitalizan documentos centenarios. La iniciativa forma parte de la celebración internacional promovida por el Consejo Internacional de Archivos (ICA), respaldada por la UNESCO, con el objetivo de sensibilizar sobre la relevancia social de los archivos.

El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, situado en la calle Ramírez de Prado, 3, abrirá sus puertas el lunes 9 de junio con dos pases de visitas guiadas: de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Los asistentes podrán conocer tanto los fondos documentales como los modernos sistemas de conservación y digitalización empleados. Cada visita está dirigida a mayores de 18 años, es gratuita y cuenta con un aforo limitado a 20 personas por turno.

Talleres con documentos originales del siglo XVI al XIX

El martes 10 de junio será el turno del Archivo Histórico Provincial de Madrid, que ofrecerá un taller de investigación histórica de 16:00 a 19:00 horas en su aula de formación (3.ª planta del Edificio de Oficinas ARCM). Esta actividad permitirá trabajar con escrituras notariales originales, muchas de ellas datadas entre los siglos XVI y XIX, para reconstruir episodios del pasado madrileño.

Los participantes podrán explorar documentos sobre la vida de comerciantes, nobles y artesanos, e incluso rastrear edificios desaparecidos en el tiempo. El taller, también gratuito, está dirigido a adultos y tiene un aforo de 25 personas, con inscripción previa desde el 27 de mayo. Estas actividades destacan por su enfoque didáctico y divulgativo, mostrando cómo los archivos custodian parte esencial de la historia regional.

Archivos accesibles para todos: lema global de 2025

La Semana Internacional de los Archivos 2025 se celebrará del 9 al 13 de junio bajo el lema #ArchivosAccessibles - Archivos para tod@s, y busca avanzar hacia una mayor inclusión y representatividad en la gestión documental. Madrid se suma así a una iniciativa global que resalta el papel de los archivos en la defensa de los derechos ciudadanos, la transparencia institucional y la preservación del patrimonio histórico.

Emma Bermúdez

Con esta propuesta, la Comunidad reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio documental y su papel clave como herramienta para comprender el presente a través de los vestigios del pasado. Un viaje entre legajos, firmas y escrituras que revela el valor de lo que, durante siglos, fue cuidadosamente guardado.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto