Page apunta a Ábalos en la filtración de los mensajes de Sánchez: "Son una prueba de la tensión del PSOE"

Page apunta a Ábalos en la filtración de los mensajes de Sánchez:

La difusión de conversaciones privadas entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y quien fuera su mano derecha, el exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, corroboran de manera pública y notoria, el enojo del jefe del Ejecutivo con quienes estos años han osado llevarle la contraria. Mensajes a Ábalos para que reprendiera a Emiliano García-Page, Javier Lambán o Guillermo Fernández Vara constatan la contrariedad del presidente ante las críticas internas. Las de Vara se apagaron con el tiempo, al igual que las de otros dirigentes que en la guerra del PSOE apoyaron a Susana Díaz. Las de Page y Lambán han permanecido inamovibles.

El presidente de Castilla-La Mancha, el único de los tres que conserva responsabilidades institucionales, ha tratado esta mañana, en una entrevista con Carlos Alsina en el programa Más de Uno de Onda Cero, de circunscribir los pronunciamientos de Sánchez contra ellos a las cuestiones políticas, no personales, a pesar de que hace meses que no mantiene ningún contacto con el presidente. Para él lo importante es que son una prueba más de la "tensión" que se ha vivido estos años en el PSOE y cuyo origen él sitúa en 2015, en el momento en que el líder socialista dio las primeras señales de querer pactar con los independentistas.

Según los mensajes que ha publicado El Mundo en noviembre de 2020, Sánchez escribe a Ábalos porque acaba de leer una "vomitiva" entrevista de Page en La Razón y le pide que él y Santos Cerdán le peguen un "toque" con el propósito de que "dejara de tocar los cojones". El dirigente manchego había cuestionado la posibilidad de indultar a los líderes del procés y la respuesta frente al covid.

Este lunes ha reconocido que las llamadas de Ferraz no eran después tan agresivas: "O algunos de los que tenían el mandato de apretarme no han cumplido o lo han hecho de manera eficaz". En cualquier caso, ha remarcado que a él no le afectaban las cuestiones "personales". Lo que le "dolía" eran los pactos con los separatistas. "No he percibido una sensación amenazante. Pero se notaba que había cosas que incomodaban y que, como a cualquiera que está en el poder, le dijeras sí".

Page se ha mostrado incluso comprensivo con lo que reflejan esas conversaciones, donde también se alude con dureza a Lambán o a Vara, por opiniones similares a las suyas. "Llama al petardo ese", ordena el jefe del Ejecutivo a su número tres, en referencia al expresidente de Aragón. Como "petardo" se pronuncia también sobre el expresidente extremeño. "Deben ser conscientes de que son una minoría y de que son unos hipócritas: hacen lo que quieren y exigen lo que les viene en gana, aunque sea una enmienda a la totalidad de su día a día político", señala Sánchez.

Según el presidente de Castilla-La Mancha, "si nuestros mensajes privados se supieran, muchos tendríamos que dar explicaciones". "Se sabe que los mensajes pueden salir publicados, es de primero de política". En ese sentido, apunta al exsecretario de Organización como la persona que ha facilitado esa información. "Alguien lo está filtrando. Es legítimo pensar que lo está haciendo Ábalos", afirma. "No creo que le convenga, si alguien piensa que por complicar más las cosas, va a tener mejor trato judicial, es no conocer el sistema en España".

Pero, con el exministro de Transportes imputado en el Tribunal Supremo por presunta corrupción, Page destaca que las conversaciones reflejan que Sánchez y él eran "uña y carne" y defiende que no fueron los barones quienes propiciaron ese "ambiente hostil" sino al contrario. "Ya éramos presidentes y nos encontramos con una situación sobrevenida", indica, en relación al cambio de dirección y a la alergia a las críticas.

Javier Lambán, que también fue entrevistado en Onda Cero, se mostró menos comprensivo con Sánchez que el dirigente manchego. El contacto de Page era Ábalos o quien ahora ocupa la secretaría de Organización, Santos Cerdán, pero el exsecretario general de Aragón conversaba directamente con el presidente y asegura que tuvo "reacciones iracundas".

"Yo tuve tres o cuatro episodios con Sánchez, telefónicos todos ellos, donde me sorprendía la ira, la pérdida de control que incluso a veces yo percibía ante comentarios que yo había hecho y que no le habían gustado", reveló. Estas "broncas", no las llegó a tener con Ábalos, con quien las conversaciones eran más "cordiales", incluso cuando le afeaban las discrepancias.

En su opinión, estas prácticas inauguraron una forma de "censura", de "descalificación de la disidencia" en la que cada vez fue necesaria la intervención de la dirección porque eran los propios "militantes" los que "hacían la atmósfera irrespirable para los que reclamamos y ejercemos la libertad de opinión". "El partido es un páramo". Lambán, que perdió la presidencia de Aragón en las últimas elecciones, no ha podido pujar por retener el control del PSOE aragonés. Su candidato se vio obligado a retirarse en favor de la ministra de Educación, Pilar Alegría, avalada por el jefe del Ejecutivo.



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto