Moreno llama desde Madrid a invertir en Andalucía como "tierra de futuro": "Lo tiene prácticamente todo"


         Moreno llama desde Madrid a invertir en Andalucía como "tierra de futuro": "Lo tiene prácticamente todo"

Destaca que el 87% de las empresas extranjeras prevén mantener o aumentar su inversión en la comunidad.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha presentado este lunes a Andalucía como región "atractiva para la inversión" en un acto celebrado en Madrid, desde donde ha llamado a empresarios e inversores a apostar por "el Sur del Sur" como "tierra de oportunidades" y de "futuro". "Como primer comercial de Andalucía que soy, quiero trasladarles la confianza en una tierra que no les va a decepcionar", ha expresado el dirigente autonómico, arropado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la jornada 'Andalucía, donde todo comienza', organizada en la capital por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.

"Quiero mostrar que Andalucía es una comunidad atractiva para la inversión, con nuevas oportunidades económicas y mejores oportunidades empresariales", ha enfatizado Moreno, que ha recalcado que la región avanza "con paso firme" para "asumir protagonismo económico no solo en España sino en Europa". En esa línea, ha subrayado que, según las previsiones de BBVA Research, la región aspira a cerrar 2025 como la economía autonómica que más crezca en toda España. Se espera un avance del 3% en su PIB, que ya equivale en términos globales al de regiones como Kansas o países como Finlandia.

En ese contexto de progreso económico, Moreno ha subrayado la creciente apertura de Andalucía, cuyas exportaciones alcanzaron un récord de 10.599 millones de euros en el primer trimestre del año. Al mismo tiempo, la comunidad también capta cada vez más inversión extranjera. Según datos del Registro Oficial de Inversiones, en 2024 atrajo 837 millones de euros de capital foráneo de forma directa, un 41% más que en 2023 y cerró el mejor sexenio de la serie histórica, con una inversión acumulada de más de 5.000 millones de euros. Según datos de la Junta, la inversión extranjera directa genera 165.435 empleos en la comunidad.

El presidente de la Junta ha recordado que son más de 3.000 las empresas de capital extranjero que operan en Andalucía y ha resaltado sus buenas perspectivas, ya que ha asegurado que el 87% prevé mantener o aumentar su inversión en 2025, el 84% su facturación, el 89% su volumen de trabajadores y el 62% sus exportaciones. Con estos datos como respaldo, Moreno ha invitado a que se sumen más compañías. Y lo ha hecho precisamente en un acto rodeado de empresarios, responsables públicos y representantes extranjeros, como los embajadores en España de Marruecos, Chile, Qatar, Egipto y Argentina.

Ante este público, el presidente andaluz ha ofrecido su comunidad como "espacio seguro" para las inversiones y ha recalcado el compromiso de la administración autonómica por tejer una "relación amable" y "confiable" con las empresas. "La administración debe ser una colaboradora, tiene que se un socio necesario", ha explicado, resaltando el papel clave de la agencia Andalucía Trade como "ventanilla única" del Gobierno andaluz para atender y multiplicar la acción del tejido empresarial y como "puerta de entrada" del inversor extranjero en la comunidad a través de su servicio 'Invest in Andalucía'. El evento de este lunes, en el que se ha difundido el Cuaderno de Venta de Andalucía, ha sido también la "puesta de largo" de esta agencia, que en 2024 atrajo 20 proyectos de empresas extranjeras en Andalucía con una inversión estimada en su culminación de 670 millones de euros y más de 1.800 empleos.

Moreno ha aprovechado la ocasión para dirigirse directamente a los empresarios presentes en la jornada, a quienes ha pedido que "crean en Andalucía". "Tenemos todos los ingredientes necesarios para que su inversión tenga éxito en nuestra tierra", ha afirmado, asegurando que la comunidad es "una tierra estable, seria, capaz, con una mayoría solvente y con una hoja de ruta que está dando resultados todos los días". "Andalucía lo tiene prácticamente todo", ha añadido el presidente andaluz, subrayando, entre otros aspectos, su "clima excepcional", su "naturaleza privilegiada", su sistema universitario, sus infraestructuras de transportes y sus conexiones y su ubicación privilegiada como "puente" con África, con el Mediterráneo y con Iberoamérica. "Es la única región de Europa que tiene una doble fachada mediterránea y atlántica y eso significa comercio hacia el Mediterráneo y hacia el Atlántico", ha recalcado. "Andalucía es una apuesta segura", ha sintetizado.

También el

    Publicar un comentario

    Artículo Anterior Artículo Siguiente

    Formulario de contacto