La sorpresa que se llevaron los Mossos al parar a una furgoneta en un control rutinario


         La sorpresa que se llevaron los Mossos al parar a una furgoneta en un control rutinario

Los Mossos d’ Esquadra llevan a cabo controles en las carreteras de Cataluña con el objetivo de detectar posibles infracciones de tráfico, pero esta vez se encontraron con una sorpresa al registrar una furgoneta.

En la red viaria catalana, es el Servei Català de Trànsit quien tiene las competencias, y, por tanto, se apoya en los Mossos d’Esquadra para vigilar las carreteras de la región, es decir, llevan a cabo las funciones de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, pero en las vías de Cataluña.

Por tanto, entre los trabajos que hacen, los controles preventivos son una constante, ya que les permite vigilar que los vehículos cumplen con la normativa de tráfico. En uno de ellos, realizado en el municipio barcelonés de Masquefa, los agentes interceptaron a una furgoneta sospechosa y tras registrarla se llevaron una sorpresa.

¿Qué se encontraron los Mossos al registrar el vehículo?

Según indica el post de X (anteriormente Twitter) de los Mossos d`Esquadra, los agentes intervinieron 16 sacos que contenían un total de 173 kilos de marihuana y que estaban siendo transportados en el interior de la furgoneta.

Por tanto, los Mossos detuvieron al conductor y al copiloto por un delito tráfico de drogas, tipificado en el Artículo 368 del Código Penal español y que puede conllevar una pena de prisión de 1 a 3 años y una multa del tanto al duplo del valor de la droga decomisada.

¿Qué pasa si te niegas a realizar la prueba de alcoholemia en un control?

En el caso de que un agente de los Mossos d’Esquadra requiera a un conductor llevar a cabo el test de alcoholemia y este se niegue, dicho conductor estaría cometiendo un delito contra la Seguridad Vial tipificado en el artículo 383 del Código Penal español:

"El conductor que, requerido por un agente de la autoridad, se negare a someterse a las pruebas legalmente establecidas para la comprobación de las tasas de alcoholemia y la presencia de las drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas a que se refieren los artículos anteriores, será castigado con las penas de prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años".

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto