La CE recuerda a España que puede pedir más dinero y más apoyo de Frontex para proteger las Islas Canarias

La CE recuerda a España que puede pedir más dinero y más apoyo de Frontex para proteger las Islas Canarias

El comisario de Asuntos de Interior y Migraciones, Magnus Brunner, ha recordado hoy al Gobierno de España que puede pedir más fondos europeos y más apoyo logístico de Frontex para proteger a las islas Canarias de la oleada migratoria.

Asimismo, a preguntas de la secretaria general del Partido Popular Europeo y vicepresidenta del mismo, Dolors Montserrat, recalcó que es responsabilidad del Gobierno, según la legislación europea, la protección a los menores no acompañados. En concreto, especificó que debe "fortalecer la reunificación familiar y dar prioridad a su reubicación".

Respecto a los menores no acompañados, alentó un acuerdo entre el Gobierno central y el de Canarias para "encontrar una solución" pues ello "redunda en interés de todos".

Brunner, que reconoció ser muy consciente de la importancia del debate político sobre esta cuestión, consideró que aplicar el Pacto europeo de Migración y Asilo "es una buena respuesta, porque presenta un enfoque integral ante presiones y logra equilibrio, entre responsabilidad y solidaridad".

Europa Press

"España es uno de los grandes beneficiarios. Además, cuenta con una cantidad adicional de 500 millones de euros y Frontex está presente en las islas orientales con 66 oficiales, pero obviamente puede ser más si el país lo solicita", destacó.

Asimismo, el comisario de Migraciones dijo tener una excelente cooperación con Mauritania, Senegal y Marruecos, países donde también hay efectivos y presencia de Frontex, reconociendo que "hay dificultades".

Lucía R.B. (Rotterdam. Países Bajos)

Por su parte, Dolors Montserrat, subrayó que "mientras Grecia, Italia y los países balcánicos han cerrado todas las rutas migratorias irregulares, España se ha convertido en la única gran ruta activa de la inmigración irregular en Europa".

A pesar de toda la ayuda que la Comisión y Frontex le han ofrecido al Gobierno de España, "es sorprendente que no hayamos visto ni una mejora, sino al contrario: que hayamos retrocedido", indicó.

Los datos son evidentes. 2024 fue el año del colapso migratorio, con 45.000 personas que llegaron de forma irregular. El Atlántico se convirtió en un gigantesco cementerio con más de 10.400 fallecidos. En solo 4 meses de 2025, más de 10.500 personas han llegado a las islas. "Una cifra que, seguro, se multiplicará con la llegada del verano", advirtió.

EFE

Además, el Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido incumplir la sentencia del Tribunal Supremo que le obliga a hacerse cargo de los más de 1.000 menores no acompañados que han solicitado asilo en España. Encima, "ha repartido más de 4.000 a las comunidades autónomas gobernadas por el PP; a diferencia de las comunidades gestionadas por el Partido Socialista o sus socios, donde no ha hecho reparto", recordó.

Esa decisión busca "desestabilizar política y socialmente a las comunidades autónomas que gobiernan el Partido Popular" y usar la inmigración como "arma política".

"Sánchez no quiere luchar contra las mafias que utilizan el drama humano de la inmigración. Por eso, no está recabando toda la ayuda que le ofrece Europa, ni está permitiendo que Frontex despliegue toda su tecnología. Y esto crea el efecto llamada que está colapsando la frontera sur de Europa. Hoy son 4.500 menores, pero mañana puede ser el doble", manifestó Montserrat.

Juan González-Barba

Por ello, pidió al comisario que diga qué puede hacer para cerrar definitivamente esta única ruta que queda, con un gobierno que ha renunciado a luchar contra las mafias y cómo va a actuar Europa frente a un problema de menores extranjeros que no deja de crecer y que el Gobierno utiliza como arma política.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto