El lenguaje no verbal de Melody según dos expertos: "Lo que había detrás de su sonrisa era nerviosismo y rabia"


         El lenguaje no verbal de Melody según dos expertos: "Lo que había detrás de su sonrisa era nerviosismo y rabia"

Los expertos José Luis Martin Ovejero y Cristian Salomoni analizan los gestos de la cantante durante la rueda de prensa tras su actuación en Eurovisión.

Si algo ha sido más comentado que su actuación en Eurovisión, es la rueda de prensa que Melody daba el pasado martes con el propósito de hablar sobre su participación en el Festival. ¿La razón? Sus respuestas a los periodistas y los señalamientos a personajes públicos como Broncano, Sonsoles e incluso, a la misma RTVE.

Tras sus declaraciones, muchos no han dudado en hablar del del duro golpe que ha debido suponer para la artista quedar en el puesto 24 en Eurovisión 2025, cuando estaba tan convencida de que tenía opciones reales de ganar, motivo que podría haberla llevado a alejarse del foco mediático durante un tiempo.

Con el objetivo de entender que hay detrás de su polémica aparición, 20minutos se ha puesto en contacto con dos expertos en comunicación no verbal: José Luis Martín Ovejero y Cristian Salomoni.

A la defensiva: una sonrisa nerviosa llena de rabia

"Aunque a nivel artístico ha estado de 10, a nivel no verbal me ha decepcionado un poco como psicólogo. Creo que estaba muy a la defensiva porque no le ha sentado bien el puesto, no es lo que se esperaba" explica Cristian Salomoni. Para él, esto se evidencia sobretodo en "una sonrisa que muchas veces no era una sonrisa de felicidad, sino más bien una sonrisa para mantener una una imagen positiva ante los medios" y asegura que en realidad lo que había detrás de ella era "nerviosismo y rabia".

Enfadada pero "con las ideas muy claras"

Los expertos aseguran que durante la rueda de prensa varios gestos de Melody indicaban enfado "las preguntas que le hacen también la han ido un poco a machacar con el tema político y no le han preguntado cosas un poquito más de eurovisión", defiende Salomoni.

Él cree que la artista se enfada por cómo la están tratando los periodistas "también hay que mirar cuál es el estímulo" y concluye que esto se puede observar en su expresión facial "la cabeza levantada, los labios apretados, el hecho de que tiene la mandíbula con mucha tensión, especialmente cuando los periodistas le machacan...", argumenta el psicólogo.

Por su parte, Ovejero cree que la artista tiene las ideas muy claras y desea compartirlas y esto se evidencia en su "mirada directa a cámara, la utilización de la primera persona del singular y la ausencia del más mínimo titubeo o balbuceo". Además, añade que "lo que más destaco es cómo va remarcando sus argumentos, lo cual hace con levantamientos de cejas. Tengamos en cuenta que esta es una acción automática cerebral que hacemos cuando queremos remarcar mucho algo, es como la negrita o el subrayado en un texto".

Sus gestos ocultos cuando habla de RTVE

Una de las declaraciones más comentadas ha sido la que hizo Melody sobre RTVE. En este momento, Salomoni asegura que la cantante tenía "una sonrisa por ahí, una tensión por allá" que junto a su postura corporal "tiene siempre como un balanceo mientras habla" podría indicar que es "una estrategia inconsciente de autorregularse y de manejar la ansiedad porque al final está ahí delante de un montón de periodistas que además te repito no le están haciendo las preguntas pertinentes", concluye Salomoni.

Ajena a los temas políticos "no desea equivocarse"

Ante las preguntas sobre Israel y su participación en Eurovisión "es de las pocas ocasiones que precisa del folio para leer una cláusula que firmó en su contrato para ir a Eurovisión", señala Ovejero. "Desea ser muy concreta y no equivocarse con sus palabras. Hace bien, ahora lo digo como abogado que también soy", argumenta el experto.

Sin embargo, según él, lo hace con mucha seguridad en sí misma "el folio se mueve por el movimiento de la mano, pero no le tiembla, algo muy difícil cuando se habla en público. Es porque tiene una seguridad en sí misma muy grande".

Uno de sus gestos que más la delatan es que levanta los hombros al leerlo: "lo cual es coherente con lo que expresa: 'yo no puedo decir nada de eso'", continúa José Luis Martín "hacemos ese acto con los hombros cuando algo nos es ajeno y no podemos o no queremos implicarnos en ello".

Su crítica a Sonsoles

Otra de sus intervenciones más sonadas es la que hace sobre Sonsoles "lo hace con un gesto de su mano que podría interpretarse como que la considera muy insistente", cuenta Ovejero. "Ese tipo de gestos solo se hacen cuando estamos muy convencidos de lo que expresamos", mientras que Sonsoles, por su parte "tiene cara de sorpresa al escucharla, abriendo mucho los ojos mientras se queda paralizada", sin embargo, el experto admite que "no veo expresiones faciales de enfado o desprecio en ningún momento y en ninguna de las dos protagonistas".

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto