Montero pide disculpas por sus palabras sobre la presunción de inocencia en el caso Alves

Montero pide disculpas por sus palabras sobre la presunción de inocencia en el caso Alves

María Jesús Montero se retracta de sus palabras sobre la presunción de inocencia tras la sentencia del TSJ de Cataluña que absolvió a Dani Alves de una agresión sexual. La vicepresidenta primera del Gobierno ha pedido disculpas este martes si sus palabras sobre el exfutbolista "pusieron en cuestión un pilar del Estado de derecho", en alusión a la presunción de inocencia.

"Pido disculpas", ha abundado la también ministra de Hacienda y líder del PSOE andaluz en un acto en Sevilla. Montero ha insistido en que se produjo un malentendido y ha vuelto a matizar su opinión sobre un fallo que considera "un retroceso" en los derechos de las mujeres.

La dirigente socialista ha reiterado que lo que quiso decir en su intervención en el congreso del PSOE de Málaga fue que las resoluciones judiciales "se acatan", pero que eso no es incompatible con hacer una valoración del fallo. Montero ha recordado además que Alves fue condenado previamente por la justicia ordinaria, que lo consideró culpable.

"La Justicia había dado pasos decisivos sobre los derechos de las mujeres", ha insistido la titular de Hacienda en un intento por devolver el debate a la "fiabilidad del testimonio de las víctimas". Montero destacado que las agresiones sexuales se producen en contextos de "intimidad" y ha reclamado la introducción de la "perspectiva de género" en los procedimientos judiciales que tienen que ver con la integridad de las mujeres y la violencia sexual.

Beatriz Parera

El "retroceso" al que ha aludido Montero no puede ser incompatible con la seguridad que deben tener las mujeres, según ha dicho, con el apoyo de "padres, hermanos, novios y el conjunto de la sociedad". Así se ha pronunciado en una atención a los medios antes de la inauguración del Foro Mundial de Desarrollo Económico Mundial, que ha arrancado este martes con un acto en la Diputación de Sevilla. Esta misma mañana, el portavoz socialista en el Senado y predecesor de Montero al frente del PSOE andaluz, Juan Espadas, ha sugerido que las palabras de su ahora jefa son fruto de un "lío".

Es lo que demuestra la enésima matización que ha hecho la vicepresidenta primera sobre unas declaraciones que han levantado una polvareda política y judicial formidable. El PP, con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza, ha llegado incluso a pedir su dimisión, como ha expresado esta mañana Borja Sémper, portavoz de Génova: "No está en condiciones de ser la número dos de ningún Gobierno europeo".

El dirigente popular ha calificado de "vergüenza" que las asociaciones judiciales hayan lanzado un comunicado conjunto para reprochar el pronunciamiento de la política andaluza. Tanto las entidades que agrupan a los magistrados como las de fiscales exigieron a la vicepresidenta primera "respeto" para las resoluciones judiciales. "Es esencial", expresaron en un inusual escrito común. El Consejo General del Poder Judicial también se ha pronunciado al respecto al defender que "la protección y el apoyo a las víctimas no implica renunciar a la presunción de inocencia". Tanto el CGPJ como las asociaciones judiciales han puesto el foco en las consecuencias negativas que tienen las palabras de Montero para la confianza de los ciudadanos en las instituciones.

la protección y apoyo a las víctimas, en especial de delitos contra la libertad sexual, no implica renunciar a la presunción de inocencia



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto