Madrid confirma el corte total desde el lunes de este tramo por las obras del soterramiento de la A-5: afectaciones y desvíos

Madrid confirma el corte total desde el lunes de este tramo por las obras del soterramiento de la A-5: afectaciones y desvíos

Todas estas calles de Madrid estarán cortadas al tráfico durante este fin de semana: el motivoEstas son las cuatro estaciones de Metro de Madrid que han cambiado su nombre este mes de abril

El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado el cierre completo del paso inferior que une la calle de Seseña con la carretera de Boadilla del Monte a partir del lunes 7 de abril, una medida clave dentro del ambicioso plan de soterramiento de la A-5 y la posterior creación del Paseo Verde del Suroeste.

Este paso subterráneo será demolido durante la segunda quincena de mayo, por lo que se ha preparado un baipás provisional para redirigir el tráfico rodado mientras avanzan los trabajos. La intervención forma parte del proyecto municipal con el que se pretende transformar una de las principales entradas a la capital y mejorar la conexión entre barrios históricamente separados por la autovía.

(Fuente: Ayuntamiento de Madrid)(Fuente: Ayuntamiento de Madrid) (Fuente: Ayuntamiento de Madrid)

Durante todo este periodo se mantendrá operativa la salida desde la calzada norte de la A-5 hacia Boadilla del Monte, aunque con limitaciones. La velocidad máxima en este tramo se ha reducido a 50 kilómetros por hora debido a la presencia de maquinaria y operarios. Además, se habilitará un nuevo giro a la izquierda desde el ramal de salida hacia la calle Carabias, una maniobra que hasta ahora solo era posible desde el paso inferior.

El cierre obligará a reorganizar la movilidad en todo el entorno del barrio de Campamento y sus alrededores. Para facilitar los desplazamientos, los vehículos tendrán a su disposición nuevos desvíos. La glorieta recién inaugurada en la avenida de los Poblados, a la altura de la calle del Pilar, permitirá acceder a la A-5 por rutas alternativas como el enlace de Los Yébenes, la avenida del Padre Piquer y la propia avenida de los Poblados.

Marina Velasco

Los accesos al barrio de Aluche también se verán modificados. Además de los mencionados desvíos, se recomienda el uso de las calles Allende y Villadiego para enlazar con la calle Meliloto, evitando así la zona directamente afectada por las obras.

Cambios en el transporte público

La línea 65 de la EMT sufrirá una modificación temporal de su recorrido en dirección Madrid, ya que actualmente atraviesa el paso inferior que se va a suprimir. Para garantizar el servicio, el Ayuntamiento ha anunciado la implantación de nuevas paradas en la carretera de Boadilla del Monte, así como tres adicionales en el barrio de Aluche. Esta medida busca mantener la conectividad con Campamento y fomentar el uso del transporte público durante el tiempo que duren los trabajos.

El proyecto del Paseo Verde del Suroeste busca devolver a los vecinos el espacio ocupado por la autovía, que actualmente divide barrios como Lucero, Aluche y Las Águilas de Campamento y Casa de Campo. Una vez completada la actuación, se espera reducir en un 90 % el tráfico en superficie, lo que también supondrá una bajada notable de las emisiones contaminantes.

El Confidencial

Sobre el terreno, la cubrición de la A-5 permitirá extender el bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer, en un trazado que sumará 3,2 kilómetros. Esta transformación potenciará el tránsito peatonal y ciclista, relegando el tráfico privado a un papel secundario y más ajustado a las necesidades del entorno urbano.

El túnel que sustituirá a la actual A-5 en superficie contará con dos vanos y tres carriles por sentido, de los cuales uno en cada calzada será reversible y destinado al transporte público o vehículos de alta ocupación (bus-VAO), según la demanda. Esta solución flexible permitirá ajustar el uso del túnel a los picos de tráfico y mejorar la fluidez general en la entrada y salida de la ciudad.

El Ayuntamiento calcula que los trabajos se prolongarán hasta finales de 2025, aunque la afección directa al tráfico continuará al menos hasta fin de año. Mientras tanto, se pide paciencia a los conductores y residentes afectados, ya que se trata de una transformación profunda que pretende mejorar a largo plazo la calidad de vida en varios distritos del suroeste madrileño.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto