Hezbolá en España se financió revendiendo entradas de la Liga y robó datos de los hinchas

Hezbolá en España se financió revendiendo entradas de la Liga y robó datos de los hinchas

Comprar una entrada para ver a tu equipo jugar un partido de la Liga española o de la Champions League y que tu nombre acabe en la factura de un envío de material bélico para fabricar drones en Líbano para Hezbolá. Esa escena se dio en el marco de los trabajos de la Guardia Civil que han arrojado como resultado la desarticulación de una estructura logística a las órdenes directas de la milicia chií terrorista. Lo hacían los detenidos esta semana en Barcelona usando los datos de los aficionados a los que ellos mismos habían revendido las entradas de fútbol.

No solo eran entradas de la primera división española o la máxima competición continental, también de varias de las principales ligas de Europa y la Eurocopa de naciones del año pasado, informan a El Confidencial fuentes de la lucha antiterrorista. De ese modo, tuvieron acceso a un listado ingente de nombres con los que poder falsear las facturas al mandar el material que luego Hezbolá usaba para construir sus drones.

Uno de los investigados tenía una plataforma de compra y reventa de entradas y abonos, actualmente inactiva. Cuando los investigadores siguieron la pista de los remitentes, se dieron cuenta de que el nexo entre ellos era que habían recurrido a esta vía de reventa para comprar entradas de fútbol. Procedentes de múltiples países, ninguno tenía conocimiento de que sus datos habían servido a esta red a las órdenes de Hezbolá.

A los tres detenidos se les investiga por adquirir material para fabricar drones capaces de transportar cargas explosivas de varios kilogramos. Estos dispositivos recorren grandes distancias variando el perfil de vuelo, siendo complicados de neutralizar incluso por los más avanzados sistemas de defensa antiaérea como el Iron Dome israelí.

Las mismas fuentes consultadas hablan de una inversión de cientos de miles de euros a lo largo de los años. La reventa de fútbol era una vía más de financiación. Tenían muchas empresas tanto en España como en otros países fuera de Líbano con las que mantener estas actividades. Solo desde España, se enviaron piezas susceptibles de elaborar 1.000 drones. Son los llamados drones kamikaze, también conocidos como UAV’s (Unmanned Air Vehicles).

Mónica Redondo. Norte de Israel

Hezbolá (el partido de Dios) es la milicia terrorista chií libanesa próxima al régimen iraní de los ayatolás que en las últimas décadas ha conformado un bastión en el sur del Líbano. Se ha conformado como uno de los grupos terroristas más poderosos del mundo y sus miembros se cuentan por cientos de miles. Sus fuerzas se han visto considerablemente mermadas tras el último enfrentamiento con Israel tras la inestabilidad en Oriente Medio provocada por el atentado terrorista de Hamás el 7 de octubre de 2023.

La bautizada como 'operación Mirlo II' de esta semana en España se ha saldado con tres detenidos, dos libaneses y un tercer ciudadano con nacionalidad española, pero de origen también libanés. Este tercero ingresó el jueves en prisión por orden de la Audiencia Nacional, que ha coordinado los trabajos. Los otros dos permanecen en libertad provisional con medidas cautelares.

Tenían 1.500 kilos de tabaco

Los investigadores no tienen duda de que estas pesquisas terminarán en un juicio con todos los implicados en el banquillo de los acusados. Todavía quedan muchos aspectos por esclarecer en el caso, como los detalles de la red de empresas ya detectada que usaban para dar sustento económico a sus actividades. Al Servicio de Información UCE-2 de la Guardia Civil le ha llamado la atención, por ejemplo, que en los registros hayan aparecido 1.500 kilos de tabaco ilegal valorado en 100.000 euros. No tienen duda de que era una fuente más de financiación.

Las tres detenciones de esta semana son la continuación de una primera fase de la operación que se llevó a cabo en julio con otra batería de arrestos, tanto en España como en otros puntos de Europa. En este caso, los trabajos también han sido simultáneos en otros países. Hay al menos una decena de detenidos en total. No se descarta que la cifra total aumente en los próximos días.

Otro de los detenidos en la operación llamada Mirlo II. (Guardia Civil)Otro de los detenidos en la operación llamada Mirlo II. (Guardia Civil) Otro de los detenidos en la operación llamada Mirlo II. (Guardia Civil)

Los investigadores destacan que Hezbolá no es como otros movimientos terroristas que han atentado en el mundo durante los últimos años, con una organización difusa y poco jerarquizada. En este caso, la milicia chií proiraní es una organización con departamentos perfectamente definidos que cumplen órdenes de sus superiores.

Material militar en China

Esas órdenes procedentes del sur de Líbano instaron a células como la de España a continuar su actividad a pesar de las detenciones del año pasado debido a la necesidad de abastecerse de drones en la actual coyuntura bélica en la que lleva inmerso Oriente Medio, especialmente después del atentado del 7 de octubre.

Alejandro Requeijo. She'ar Yashuv (Israel)

Israel y Hezbolá firmaron un alto el fuego el pasado noviembre después de cruentos bombardeos de Israel y la primera incursión terrestre en años del ejército hebreo sobre suelo libanés. Es un alto el fuego frágil en el que ambas partes denuncian constantes incumplimientos

En el marco de esta misma investigación, la Guardia Civil ha detectado que esta red internacional de células que componen el aparato logístico de Hezbolá ya había hecho gestiones para comprar directamente material militar en China. Lo hacían aprovechando que en ese país no existen las restricciones ni los controles que hay en Europa, según las mismas fuentes.



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto