
Situado a media hora de la capital de Vizcaya, esta preciosa localidad fue la primera de la comunidad autónoma en obtener el título de 'Villa'. Además, es uno de los destinos de turismo rural más bonitos del norte de España.
El País Vasco puede presumir de tener ciudades fascinantes, como ejemplifican a la perfección Bilbao, San Sebastián o Vitoria-Gasteiz, pero en la comunidad autónoma también se pueden encontrar algunos de los pueblos más bonitos de España. Estos municipios son increíbles destinos de turismo rural, y son perfectos para hacer una inolvidable escapada de fin de semana, y pocas localidades para ello hay tan idóneas como la de Balmaseda, situada en la provincia de Vizcaya.
Este pueblo de unos 7.600 habitantes no solo está repleto de encanto en todos y cada uno de sus rincones, sino que además se encuentra a tan solo media hora por carretera de la ciudad de Bilbao. Por si no fuera poco la belleza de su patrimonio arquitectónico y el magnífico entorno natural que rodea su pintoresco casco urbano, Balmaseda también es una de las localidades vascas de mayor importancia histórica, ya que fue la primera de todas en obtener el título de 'Villa' hace más de ocho siglos.
Así es Balmaseda, la primera villa de todo el País Vasco
Esta localidad vizcaína consiguió ser villa en el año 1199, hace más de ocho siglos, y se convirtió en la primera población vasca en ostentar ese título. De esta manera, este pueblo tuvo una enorme importancia durante la Edad Media, algo que todavía se puede comprobar dando un paseo por el casco urbano del pueblo. "Con reminiscencias medievales y ferroviarias", como se afirma en la web de turismo de Euskadi, este municipio alberga grandes joyas arquitectónicas.
Balmaseda tiene una impresionante colección de monumentos religiosos, entre los que destacan la Iglesia de San Severino, un increíble templo gótico que data de finales del siglo XIV y principios del XV, y la Iglesia de San Juan, que se encuentra a la orilla del río. No hay que dejar tampoco de visitar el Monasterio de Santa Clara, construido en el siglo XVII, o la ermita románica dedicada a San Sebastián y San Roque, que está erigida a las afueras de este pueblo.
Otra de las mayores joyas de Balmaseda es, sin lugar a dudas, su increíble Puente de La Muza, que fue construido en el siglo XIII sobre el río Cadagua siguiendo los cánones del estilo románico y por el que han pasado numerosos comerciantes a lo largo del Medievo. Desde luego, se trata de uno de los pueblos más especiales de todo el País Vasco y un lugar donde la paz reina en las calles.
Además, esta villa está enclavada en la comarca de Las Encartaciones, por lo que también es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, como demuestra el impresionante monte Kolitza. Por lo tanto, siempre se pueden explorar los bucólicos alrededores de la localidad tras haber conocido los principales rincones del casco histórico.
Cómo llegar a Balmaseda
Balmaseda se encuentra muy cerca de la 'frontera' entre el País Vasco y Castilla y León, y para llegar a la localidad desde la ciudad de Bilbao tan solo hay que tomar la BI-636, que lleva directamente hasta la villa en apenas media hora de trayecto por carretera.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}