El cara a cara entre el rey Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla será el 16 de mayo en Santander

El cara a cara entre el rey Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla será el 16 de mayo en Santander

Ya hay fecha. El acto de conciliación entre el rey Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla será el viernes 16 de mayo. Tendrá lugar a las 10 de la mañana en la sala de vistas n.º 10 de la sede judicial de Las Salesas, en Santander.

Ambas partes tienen ya conocimiento de la citación. El señalamiento ya ha sido comunicado a la representación del conciliante, el Rey emérito, y también personalmente al conciliado, Miguel Ángel Revilla, en su despacho del Parlamento de Cantabria.

El sitio y hora del acto de conciliación solicitado por Juan Carlos I llega nueve días después de que trascendiera la demanda del emérito al expresidente de Cantabria, en la cual lo acusa de dañar su derecho al honor.

La posible presencia de Juan Carlos I en el acto de conciliación es una incógnita. Ni el emérito ni Revilla tienen la obligación de ir, ya que pueden delegar su presencia en la representación de cada uno. Sin embargo, el pasado 2 de abril, Revilla ya mostró interés en la personación de su "antiguo amigo" de cara a la cita: "Nada me gustaría más que él viniese al acto de conciliación. Una vez que has presentado la demanda, ven a defenderla", afirmó.

Juan Soto Ivars

Tal y como adelantó El Confidencial, el monarca emérito reclama “a título personal” 50.000 euros al expresidente cántabro. Según indicó la parte demandante, esa suma de dinero sería "donada íntegramente a la confederación oficial de entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica (Cáritas España)".

Según explicó Guadalupe Sánchez, la letrada del despacho Novalex encargada de la demanda en representación del Emérito, "estas acciones judiciales tienen como objeto una serie de declaraciones realizadas públicamente por D. Miguel Ángel Revilla Roiz ante distintos medios de comunicación, entre los meses de mayo del año 2022 y enero del año 2025, en las que calumnió gravemente a mi representado y se refirió a él empleando expresiones injuriosas, difamantes y oprobiosas que lesionan su derecho fundamental al honor".

Ni Casa Real ni cualquier otra institución del Estado forman parte de esta demanda del monarca emérito, que actúa a título personal, y, por tanto, son ajenos a este proceso.

Lino Vargas

Un día después del anuncio de la demanda, Miguel Ángel Revilla, en rueda de prensa, se mostró "cabreado" y "dolido". Afirmó que "si don Juan Carlos no hubiese sido el Rey, y, por tanto inviolable, probablemente ahora estaría como la señora Le Pen o el señor Sarkozy".

Revilla dio por hecho que la demanda se produjo por lo que escribió del Rey en su último libro, en el que afirmó que fue "duro con él", pero "justo" y que no se arrepiente. Asimismo, opinó que es probable que la demanda venga derivada de que Juan Carlos "se sienta defraudado" con él por la relación que tuvieron, que "iba más allá de la relación de un Rey y un presidente autonómico".



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto