
Aunque Jerónimos es el más caro del distrito, hay otro donde el precio del metro cuadrado es de 5.469 euros.
El constante incremento del valor del suelo en España ha hecho que muchas familias y personas encuentren dificultades para adquirir una nueva vivienda o enfrentarse al pago de una hipoteca. Aunque los precios más altos del metro cuadrado se encuentran en las Islas Baleares, la Comunidad de Madrid es la segunda más cara del país, con un mercado inmobiliario que no se ajusta a los bolsillos de todo el mundo por sus elevados costes.
Así es el precio de la vivienda en Madrid
Según el informe de evolución del precio del metro cuadrado de idealista, el valor del suelo no ha parado de crecer en la Comunidad de Madrid desde el año 2020, siendo el mes de marzo de este 2025 su pico más alto de la historia, con 4.013 euros/m2 de media.
En Madrid capital, el metro cuadrado tiene un precio medio de 5.321 euros, resultado del gran contraste que existe entre los precios de los distintos distritos que conforman la capital. Salamanca, con un valor de 9.374 euros/m2, se convierte en el distrito más caro de Madrid para comprarse una vivienda y Villaverde (2.294 €/m2) en el más barato.
Barrio más barato de Retiro
Hay algunos barrios de Retiro en los que el precio del metro cuadrado es bastante elevado. Ejemplo de ello es el barrio de Jerónimos, donde según el último informe de Idealista que analiza los datos de marzo de 2025, el metro cuadrado cuesta 9.630 euros.
Dentro del propio distrito, el barrio más barato para comprarse una vivienda es Adelfas, donde el precio del metro cuadrado es de 5.469 euros, por lo que una vivienda de 100 metros cuadrados debería costar 546.900 euros, aunque esto dependerá de factores como la ubicación del inmueble o su estado.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}